Si estás por sacar, renovar o actualizar tu DNI en Argentina, seguramente te estés preguntando: ¿Qué documentos tengo que llevar?
Saberlo de antemano te va a ahorrar tiempo, evitar contratiempos y asegurarte de que el trámite sea rápido y exitoso.
En este artículo te contamos los requisitos del DNI en Argentina según cada situación, de forma clara y organizada. Guardalo en tus favoritos o compartilo, ¡porque es información útil para todos!
📝 Requisitos generales para tramitar el DNI
Sin importar tu caso, siempre es recomendable llevar:
✅ Documento actual (si lo tenés)
✅ Partida o acta de nacimiento original (según el trámite)
✅ Comprobante de turno online (si lo reservaste)
✅ Comprobante de pago (si corresponde)
Ahora, veamos los requisitos específicos.
👶 DNI por primera vez (recién nacidos)
- Partida de nacimiento original (NO certificado de nacimiento, ni fotocopia)
- DNI de madre, padre o tutor legal
- Presencia del menor y del acompañante legal
💡 Tip: Si es en el hospital, muchas veces podés iniciar el trámite allí mismo.
👦 DNI para menores de 5 a 14 años
- Partida de nacimiento original actualizada
- DNI del menor (si lo tiene)
- DNI de madre, padre o tutor legal
- Presencia de menor + acompañante
🧑🎓 DNI para mayores de 14 años (actualización obligatoria)
- Partida de nacimiento original
- DNI anterior (si lo tiene)
- Comprobante de domicilio (en algunos casos)
- Presencia personal obligatoria
🔄 Renovación de DNI por vencimiento, extravío o robo
- Denuncia policial (solo en caso de robo)
- Documento anterior (si lo tenés)
- Comprobante de pago del trámite
- En caso de pérdida total: partida de nacimiento original
✈️ DNI para extranjeros residentes
- Documento de residencia precaria/permanente
- Partida de nacimiento traducida y legalizada (si aplica)
- Documento del país de origen
- DNI anterior (si lo tiene)
- Comprobante de domicilio
🔔 Casos especiales
- Cambio de género: resolución judicial o administrativa
- Cambio de nombre o apellido: resolución judicial
- Personas con discapacidad: certificado de discapacidad (CUD) si necesitás atención prioritaria
💬 Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer el DNI sin turno?
En algunos registros civiles lo permiten, pero es recomendable pedir turno online.
¿Sirve la partida de nacimiento en fotocopia?
No, siempre tiene que ser el original o copia certificada.
¿Los costos son iguales para todos?
No, dependen del trámite. Algunos como el DNI para recién nacidos son gratuitos.
Conclusión
Saber qué llevar para tramitar el DNI es clave para evitar pérdidas de tiempo y frustraciones.
Te recomendamos siempre consultar en la web oficial argentina.gob.ar antes de tu cita, ya que los requisitos pueden variar según la provincia o la sede.