¿Recibiste tu recibo de jubilación o pensión y notaste errores en los montos, descuentos o conceptos?
No te preocupes: en este artículo te explicamos paso a paso cómo hacer un reclamo en ANSES para corregir cualquier inconveniente en tu recibo de haberes.
Sigue leyendo para conocer qué errores son comunes, cómo identificarlos y cuáles son los canales para resolverlos.
1️⃣ Revisá tu recibo con atención
✅ Paso 1: Ingresá a la página oficial de ANSES: www.anses.gob.ar
✅ Paso 2: Hacé clic en Mi ANSES e iniciá sesión con tu número de CUIL y tu clave de seguridad social.
✅ Paso 3: Una vez dentro, andá a la sección Cobros y seleccioná Consulta de recibos.
✅ Paso 4: Descargá el recibo del mes que querés revisar (podés guardarlo en PDF o imprimirlo).
✅ Paso 5: Leé el recibo línea por línea. Prestá especial atención a:
- Monto total cobrado.
- Descuentos aplicados.
- Bonos, aumentos por movilidad o adicionales.
- Datos personales (nombre, CUIL, tipo de prestación).
✅ Paso 6: Anotá en una hoja o en tu celular los errores que encontraste para no olvidarte al hacer el reclamo.
2️⃣ Prepará la documentación necesaria
Antes de iniciar el trámite, asegurate de tener a mano los siguientes documentos:
🪪 DNI original (Documento Nacional de Identidad).
🆔 Número de CUIL.
📄 Recibo con errores, ya sea impreso o en formato digital (PDF).
📑 Documentación de respaldo, como por ejemplo:
- Comprobante de deuda saldada si ves descuentos indebidos.
- Resoluciones de ANSES relacionadas a tu prestación.
- Recibos anteriores para comparar.
💡 TIP: Guardá todos los documentos en una carpeta para tenerlos organizados al momento de reclamar.
3️⃣ Elegí el canal para hacer el reclamo
Tenés varias opciones para presentar tu reclamo. Elegí la que te resulte más cómoda:
✅ Por internet (Atención Virtual)
Ingresá a Mi ANSES.
- Accedé a Atención Virtual desde el menú principal.
- Buscá el trámite “Reclamo por recibo de haberes”.
- Completá el formulario explicando claramente el error.
- Adjuntá la documentación necesaria si te lo solicitan.
- Guardá el número de trámite o sacale una foto a la pantalla al finalizar.
✅ Por teléfono (llamada gratuita al 130)
- Llamá al 130, de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
- Tené tu DNI y CUIL a mano porque te los van a pedir.
- Explicale al operador cuál es el problema en tu recibo.
- Pedí el número de reclamo para poder hacer seguimiento.
✅ Presencialmente (con turno previo)
- Ingresá a la web de ANSES y sacá un turno online para atención presencial.
- Elegí el trámite “Reclamo por haberes” y seleccioná la oficina más cercana.
- El día del turno, presentate con todos los documentos.
- Guardá el comprobante que te entreguen en la oficina.
4️⃣ Hacé el seguimiento del reclamo
Después de presentar tu reclamo, es fundamental que hagas un seguimiento para saber en qué estado está:
🔍 Desde internet:
Ingresá a Mi ANSES > Atención Virtual > Seguimiento de trámites y consultá el estado de tu reclamo.
📞 Por teléfono:
Llamá nuevamente al 130 y consultá con tu número de trámite.
💡 IMPORTANTE: Guardá siempre los números de trámite y cualquier comprobante que recibas hasta que tu problema esté resuelto.
❗ ¿Por qué es importante reclamar?
Los errores en el recibo pueden afectar tus ingresos mensuales y generar problemas acumulados si no se corrigen a tiempo.
Además, presentar el reclamo de forma formal te permite tener constancia del pedido y agiliza la solución.
Conclusión
Presentar un reclamo en ANSES por errores en tu recibo de haberes es un derecho que tenés como jubilado o pensionado.
Seguí estos pasos para resolver cualquier inconveniente y asegurarte de recibir lo que te corresponde.
Si este artículo te fue útil, compartilo con otros jubilados que puedan necesitarlo. ¡Informarse es la mejor manera de defender tus derechos!