Si trabajaste o trabajás en relación de dependencia, como autónomo o monotributista, es fundamental que verifiques periódicamente tus aportes jubilatorios.
ANSES te permite hacerlo fácilmente desde su portal online, sin necesidad de moverte de casa.
En este artículo te explico paso a paso cómo consultar tus aportes en ANSES, revisar tu historia laboral y qué hacer si encontrás errores o faltantes.
1️⃣ Ingresá al sitio web de ANSES
- Abrí tu navegador de internet (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
- Escribí en la barra de direcciones: www.anses.gob.ar y presioná Enter.
- Una vez en la página principal, buscá en el margen superior derecho el botón que dice Mi ANSES y hacé clic ahí.
2️⃣ Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Se abrirá una pantalla donde te pedirá que ingreses:
✅ Número de CUIL (es tu identificación personal en ANSES).
✅ Clave de la Seguridad Social. - Si ya tenés la clave, ingresala en el campo correspondiente.
- Si no tenés clave, hacé clic en Crear Clave y seguí las instrucciones para generarla:
- Validar tu identidad (puede pedirte datos personales).
- Elegir una contraseña segura.
- Confirmar la creación.
💡 Tip: Guardá tu clave en un lugar seguro para usarla en futuros trámites.
3️⃣ Seleccioná la opción “Trabajo”
- Una vez que ingresaste al portal Mi ANSES, en el menú principal buscá la sección Trabajo.
- Dentro de Trabajo, hacé clic en Consulta de Historia Laboral.
👉 Este es el apartado donde podrás ver todo lo relacionado con tus aportes como trabajador.
4️⃣ Consultá tu Historia Laboral
Dentro de la sección de Consulta de Historia Laboral vas a poder:
✅ Ver todos tus períodos registrados como trabajador: te mostrará las fechas de inicio y fin en cada empleo.
✅ Consultar los aportes realizados: podrás ver los aportes previsionales que hizo tu empleador o vos mismo si sos monotributista/autónomo.
✅ Descargar tu historia laboral en formato PDF: si querés guardar una copia para tus registros, podés descargar el archivo directamente.
5️⃣ Verificá los datos cuidadosamente
Es muy importante que revises bien cada detalle:
- Fechas de alta y baja en cada empleo: verificá que coincidan con lo que figura en tus recibos de sueldo o contratos.
- CUIL del empleador: asegurate de que corresponda a las empresas donde trabajaste.
- Remuneraciones declaradas: chequeá si los montos reflejados coinciden con lo que realmente cobraste.
💥 Si detectás errores o períodos faltantes:
- Tomá nota exacta del problema (por ejemplo: “faltan aportes de 2018 en Empresa X”).
- Guardá recibos de sueldo, contratos u otros documentos que respalden tu reclamo.
📌 Preguntas frecuentes
📍 ¿Puedo consultar mis aportes sin clave?
No. Es obligatorio contar con la Clave de la Seguridad Social para acceder a Mi ANSES. Podés generarla online.
📍 ¿Cuánto tarda en actualizarse la historia laboral?
Generalmente, los aportes se reflejan entre 30 y 60 días después del pago.
📍 ¿Puedo hacer el reclamo por internet?
Sí. Desde Mi ANSES podés iniciar un reclamo por aportes faltantes, aunque en algunos casos ANSES puede pedirte documentación presencial.
🚀 Conclusión
Consultar tus aportes jubilatorios en ANSES online es un trámite sencillo y fundamental para asegurar tu futuro previsional.
No dejes pasar tiempo: ingresá a Mi ANSES, verificá tu historia laboral y asegurate de que todo esté en orden.