Cómo Obtener el Certificado de Buena Conducta en tu Provincia

¿Necesitás presentar un certificado que demuestre que no tenés antecedentes delictivos?

En Argentina, muchas instituciones públicas y privadas solicitan el Certificado de Buena Conducta como parte de sus requisitos.

En este artículo, te explicamos qué es, cómo se diferencia del Certificado de Antecedentes Penales y cómo sacarlo según tu provincia.

🏙️ Provincia de Buenos Aires

Paso a paso:

  1. Dirigite a la comisaría más cercana o a una Delegación de Policía Científica de tu localidad.
  2. Llevá tu DNI original y una fotocopia del mismo.
  3. Consultá el monto de la tasa administrativa correspondiente al trámite y realizá el pago (puede variar según el municipio).
  4. Completá el formulario que te entreguen y esperá el plazo de emisión, que suele ser de algunos días hábiles.
  5. Retirá el certificado en la misma dependencia donde realizaste el trámite.

🔗 Más información: https://www.gba.gob.ar

🏙️ Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Paso a paso:

  1. Ingresá al portal oficial del Gobierno de la Ciudad.
  2. Sacá turno online para realizar el trámite (obligatorio).
  3. Acudí a la dependencia de la Policía de la Ciudad que te corresponda, en la fecha y hora asignadas.
  4. Presentá tu DNI y el comprobante del turno.
  5. Pagá la tasa correspondiente en el lugar indicado.
  6. Esperá el procesamiento y descargá o retiralo según la modalidad que hayas elegido.

🔗 Link útil: https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/certificado-de-buena-conducta

🌄 Córdoba

Paso a paso:

  1. Acercate a la Jefatura de Policía o a una comisaría habilitada para emitir el certificado.
  2. Solicitá el formulario de solicitud del certificado.
  3. Completá el formulario con tus datos personales.
  4. Presentá tu DNI en original y fotocopia.
  5. Pagá el costo del trámite, si corresponde.
  6. Esperá el plazo informado para el retiro del certificado.

🔗 Link útil: https://www.cba.gov.ar (buscar “Certificado de buena conducta”)

🏞️ Mendoza

Paso a paso:

  1. Ingresá al portal del Ministerio de Seguridad de Mendoza.
  2. Solicitá un turno online para realizar el trámite.
  3. Acudí al lugar indicado en el turno, con tu DNI y comprobante.
  4. Completá los formularios y aboná la tasa administrativa.
  5. Retirá el certificado en la fecha estipulada.

🔗 Link directo: https://www.mendoza.gov.ar/seguridad

🌅 Santa Fe

Paso a paso:

  1. Acercate a la Jefatura de Policía o a la comisaría de tu localidad.
  2. Solicitá el trámite de Certificado de Buena Conducta.
  3. Presentá tu DNI y fotocopia, y aboná la tasa si corresponde.
  4. Completá el formulario entregado por el personal policial.
  5. Esperá el plazo estimado y retiralo en el mismo lugar.

🔗 Más información: https://www.santafe.gov.ar

🌄 Salta

Paso a paso:

  1. Acudí a la División de Antecedentes Personales de la Policía de Salta.
  2. Llevá tu DNI vigente y una boleta de pago, que podés obtener en el mismo lugar o previamente online.
  3. Completá los datos solicitados y entregá la documentación.
  4. Esperá la emisión del certificado (te indicarán el tiempo estimado).
  5. Retirá el documento cuando esté listo.

🔗 Link útil: https://www.salta.gob.ar

ℹ️ ¿Y si mi provincia no figura en la lista?

Si no encontrás tu provincia en este listado, podés seguir estos pasos:

  1. Ingresá a Google y buscá:
    “certificado de buena conducta + [nombre de tu provincia]”
    Ejemplo: “certificado de buena conducta Tucumán”.
  2. Visitá el sitio oficial del Gobierno provincial o del Ministerio de Seguridad.
  3. Consultá si se requiere turno online, cuáles son los requisitos y dónde tramitarlo.

¿Cuál es la diferencia entre el Certificado de Buena Conducta y el de Antecedentes Penales?

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, no son el mismo documento. Conocer sus diferencias te ayudará a presentar el correcto según lo que te pidan.

CertificadoEmitido porContenidoDónde se usa
Buena ConductaPolicía provincial (comisaría o Jefatura)Informa si hay denuncias o intervenciones localesTrámites provinciales, becas, empleos municipales
Antecedentes PenalesRegistro Nacional de Reincidencia (RNR)Historial penal a nivel nacionalTrámites migratorios, empleos públicos, viajes al exterior

Preguntas frecuentes

¿Puedo sacar el certificado por internet?

En algunas provincias como CABA o Mendoza, sí. En otras, solo presencialmente.

¿Puedo pedirlo para otra persona?

En general no, salvo que tengas autorización firmada y copia del DNI.

¿Tiene vencimiento?

Sí. Normalmente tiene una validez de 30 a 90 días, dependiendo del organismo que lo solicite.

Conclusión

El Certificado de Buena Conducta es un trámite clave si necesitás demostrar tu historial limpio a nivel local.

Ahora que sabés cómo obtenerlo en tu provincia y qué diferencia tiene con el certificado penal, podés organizar tus trámites con mayor seguridad y rapidez.

Dejá un comentario