¿Perdiste tu DNI y necesitás una copia para hacer trámites urgentes? No te preocupes.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo solicitar una copia certificada de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) extraviado en Argentina.
✅ 1. Hacé la denuncia por pérdida o robo
Aunque no es obligatoria, hacer la denuncia es una medida recomendada por seguridad.
¿Cómo hacer la denuncia?
- Online: Ingresá al sitio oficial de tu provincia. Por ejemplo:
👉 Buenos Aires: www.seguridad.gba.gob.ar - Presencial: Acercate a una comisaría cercana y solicitá hacer la denuncia de extravío o robo.
💡 Conservar la denuncia puede ayudarte en otros trámites posteriores.
✅ 2. Iniciá el trámite para obtener un nuevo ejemplar del DNI
La copia certificada no reemplaza el DNI físico, por eso es importante que solicites un nuevo ejemplar.
Pasos para solicitar el nuevo DNI:
- Ingresá al sitio oficial: www.argentina.gob.ar/obtener-nuevo-dni
- Seleccioná la opción “DNI por robo, extravío o destrucción”
- Reservá un turno online en un Registro Civil o Centro de Documentación Renaper
- Presentate el día del turno con:
- Tu denuncia policial (si la hiciste)
- Documento alternativo de identidad (si tenés)
- Comprobante de pago del trámite (desde $3000, según modalidad)
⏱️ El DNI nuevo puede tardar entre 10 y 15 días hábiles en llegar a tu domicilio.
✅ 3. Solicitá la copia certificada en el momento del trámite
Cuando te acerques al Registro Civil para tramitar tu nuevo DNI, pedí expresamente una copia certificada de tus datos registrales.
¿Para qué sirve esta copia?
- Funciona como una constancia oficial que acredita tu identidad
- Es útil para trámites mientras esperás tu nuevo DNI
- Aunque no reemplaza el DNI, tiene validez legal como respaldo
📝 Solicitala en ventanilla y explicá que necesitás una constancia por pérdida del documento.
✅ 4. Consultá si podés obtener la copia en tu provincia sin renovar el DNI
En algunas provincias, podés pedir una copia certificada sin necesidad de iniciar el trámite del nuevo DNI.
Consultá en el Registro Civil local si ofrecen:
- Copias certificadas impresas en el momento
- Envío de la constancia por correo electrónico con firma digital
- Emisión de certificados de identidad temporales
📍 Cada provincia puede tener modalidades distintas. Recomendamos consultar antes de ir.
✅ 5. Usá la app Mi Argentina como alternativa
Si ya tenías validada tu identidad digital, podés usar la app Mi Argentina como forma de mostrar tu documento desde el celular.
Cómo acceder a tu DNI digital:
- Descargá la app “Mi Argentina” desde Google Play o App Store
- Iniciá sesión con tu CUIL y clave
- Dentro del menú, tocá “Mis documentos”
- Seleccioná tu DNI digital (versión válida para muchos trámites oficiales)
📲 El DNI digital es aceptado en organismos públicos, bancos y empresas que reconozcan su validez.
¿Qué es una copia certificada del DNI?
Una copia certificada del DNI es un documento oficial emitido por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) que acredita los datos registrados de tu documento, aun cuando no tengas el DNI físico en tu poder.
Es útil para presentar en trámites mientras esperás la reposición del DNI original, y también puede servir para justificar el extravío ante otras entidades.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar la copia certificada para votar?
No. Para votar necesitás el DNI físico en formato tarjeta.
¿La copia certificada tiene validez legal?
Sí, siempre que esté emitida por el Renaper o un Registro Civil oficial.
¿Puedo pedir la copia por internet?
En algunos casos sí, dependiendo de tu provincia. Pero el trámite habitual es presencial.
Conclusión
Perder el DNI puede generar preocupación, pero la copia certificada es una solución rápida y legal para seguir con tus trámites.
Seguí los pasos que te mostramos y no dejes que el extravío frene tu día a día.