Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver Constancia de CUIT
Tener la constancia de CUIT es un requisito esencial para cualquier persona que realice actividades económicas formales en Argentina.
Este documento no solo sirve para acreditar tu inscripción ante la AFIP, sino también para llevar a cabo trámites bancarios, emitir facturas o firmar contratos legales.
Ya seas un trabajador autónomo, un profesional freelance o un ciudadano que necesita presentar documentación en un banco o entidad pública, contar con tu constancia de CUIT en regla es fundamental.
Es un proceso gratuito, sencillo y que podés hacer totalmente en línea. En esta guía detallada y confiable, te explicamos paso a paso cómo sacar tu constancia de CUIT desde el sitio de AFIP, qué documentación necesitás, cómo verificar su validez y qué hacer en caso de errores.
Seguí leyendo y resolvé este trámite esencial de manera rápida y sin complicaciones.
¿Quiénes deben obtener la constancia de CUIT?
Los principales casos en los que se necesita este documento incluyen:
- Trabajadores autónomos o monotributistas: Para poder facturar legalmente.
- Freelancers que trabajan con empresas nacionales o extranjeras: Para declarar ingresos.
- Estudiantes o recién graduados que comienzan su actividad profesional.
- Personas que necesitan abrir cuentas bancarias o presentar documentación en organismos oficiales.
- Empresas o negocios que inician actividades comerciales.
📌 Preguntas Frecuentes sobre CUIT, CUIL, AFIP y otros trámites en Argentina
- ¿Cómo consultar el CUIT?
Podés consultarlo en el sitio de la AFIP ingresando tu número de CUIL o DNI en la sección “Constancia de inscripción”. - ¿Cómo sacar el CUIT gratis?
El trámite es gratuito y se realiza en la AFIP. Podés hacerlo online con Clave Fiscal o presencialmente con turno. - ¿Cómo descargar la constancia de CUIL?
Ingresá al sitio de ANSES (www.anses.gob.ar) y buscá “Constancia de CUIL”. Ingresá tu DNI y descargala en PDF. - ¿Cómo saber CUIL con DNI?
Visitá el sitio de ANSES y accedé a la sección de constancia de CUIL. Con solo tu DNI, podés consultarlo. - ¿Cómo sacar constancia de CUIT?
Desde el portal de AFIP con tu Clave Fiscal, accedé al “Sistema Registral” y seleccioná “Constancia de Inscripción”. - ¿Qué es el CUIT y el CUIL?
CUIT: clave tributaria usada para actividades económicas.
CUIL: clave laboral, usada por ANSES para aportes y jubilaciones. - ¿Cómo saber si un CUIT es responsable inscripto?
Verificá en la constancia de CUIT emitida por AFIP o consultá en el sitio ingresando el número de CUIT. - ¿Qué es el CDI?
Clave de Identificación, otorgada a extranjeros que no tienen DNI pero necesitan registrarse ante AFIP. - ¿Cómo pedir el CUIT online?
Ingresá a la AFIP con Clave Fiscal, accedé al “Sistema Registral” y completá los datos requeridos. - ¿Cómo hago si no tengo CUIT?
Debés gestionarlo en la AFIP. Si sos argentino, necesitás DNI. Si sos extranjero, podés usar el CDI. - ¿Cómo sacar CUIT sin DNI?
No es posible sacar CUIT sin DNI. Los extranjeros deben tramitar el CDI para operar legalmente. - ¿Cómo veo mi CUIT?
Consultá en la página de la AFIP o en tu constancia de inscripción si ya lo gestionaste. - ¿Cuál es el CUIT de ANSES?
El CUIT institucional de ANSES es 30-70721610-7, aunque no suele ser necesario para trámites personales. - ¿Qué es un CUIL en Argentina?
Es la Clave Única de Identificación Laboral. La asigna ANSES y se usa para registros laborales y sociales. - ¿Cómo saber el número de DNI con el nombre?
No es posible hacerlo legalmente por internet. Solo organismos oficiales pueden acceder a esa información. - ¿Cuál es el CUIT de ARCA?
ARCA (Administración Tributaria de Córdoba) no tiene un CUIT único para ciudadanos. Cada persona debe gestionar su CUIT individual. - ¿Cómo saber cuándo cobro la asignación por hijo?
Consultá en Mi ANSES, con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. - ¿Qué es el CUR en el monotributo?
Es el Código Único de Revista, un número asignado a tu registro en el Monotributo. - ¿Cómo hacer una factura en AFIP?
Accedé con Clave Fiscal al portal “Comprobantes en Línea” y seguí los pasos para emitir facturas electrónicas. - ¿Cómo obtener la clave fiscal?
Se gestiona en el sitio de AFIP. Podés hacerlo por internet (si tu DNI es digital) o presencialmente con turno. - ¿Dónde saco mi CUIT?
En la AFIP. Podés iniciar el trámite online si tenés Clave Fiscal, o hacerlo en una oficina con turno previo. - ¿Qué diferencia hay entre CUIL y CUIT?
El CUIL es para fines laborales (ANSES) y el CUIT es para fines impositivos y comerciales (AFIP). - ¿Qué diferencia hay entre la AFIP y ARCA?
La AFIP es el organismo fiscal nacional. ARCA es una administración tributaria provincial (Córdoba).