¿Sabías que podés consultar tu historia clínica desde el celular o la computadora?
Gracias a la digitalización de la salud pública en Argentina, ahora es posible acceder a tu información médica de forma segura y centralizada a través de la plataforma Mi Argentina.
Seguí esta guía completa para saber cómo ver tus antecedentes, estudios, vacunación y más desde un solo lugar.
✅ Paso 1: Ingresá a la plataforma Mi Argentina
Tenés dos opciones para acceder:
- Desde la web: Ingresá en www.miargentina.gob.ar desde tu navegador (tanto en computadora como celular).
- Desde el celular: Descargá la app Mi Argentina desde:
- Google Play (Android)
- App Store (iOS)
💡 Sugerencia: Si usás la plataforma seguido, podés guardar el sitio como favorito o crear un acceso directo en tu pantalla de inicio.
🔐 Paso 2: Iniciá sesión con tu usuario
- Ingresá tu número de CUIL y tu contraseña.
- Si aún no tenés una cuenta, creala desde cero seleccionando la opción “Registrarse”.
- Para ver tu historia clínica, es necesario tener la cuenta validada:
- Escaneá tu DNI (frente y dorso) con la cámara.
- SeguÍ los pasos de validación de identidad que indica el sistema (podés usar reconocimiento facial o validación manual).
🛡️ Importante: La validación asegura que solo vos puedas acceder a tus datos personales de salud.
🏥 Paso 3: Andá a la sección “Mi Salud”
Una vez dentro de la cuenta:
- En el menú principal, buscá y hacé clic en la opción “Mi Salud”.
- En esta sección vas a encontrar:
- ✅ Tu historia clínica digital
- 💉 Registro de vacunas aplicadas
- 📅 Turnos médicos próximos o pasados
- 🧾 Recetas electrónicas, si están disponibles
🔎 Paso 4: Consultá tus registros
Dentro del módulo “Mi Salud”, podrás visualizar la información cargada en tu perfil:
- 👨⚕️ Últimas consultas médicas registradas en centros de salud adheridos
- 🧪 Estudios realizados y sus resultados (radiografías, análisis, etc.)
- 🏥 Instituciones médicas donde fuiste atendido
- 💉 Historial de vacunación, tanto COVID-19 como del calendario nacional
📌 Nota: Si no ves información cargada, puede deberse a que tu centro de salud aún no está conectado a la Red Federal de Salud Digital.
📤 Paso 5: Descargar o compartir la información
- Dentro de cada apartado podrás:
- 📄 Descargar un resumen en PDF con tus datos médicos
- 📧 Compartir información puntual con profesionales de la salud mediante opciones seguras
💬 Ejemplo: Si vas a consultar a un nuevo especialista, podés mostrarle tu historia clínica desde la app o enviarle el PDF por correo electrónico.
¿Qué es la historia clínica digital?
La historia clínica digital es un registro unificado y seguro de toda tu información médica, como:
- Consultas médicas
- Estudios y diagnósticos
- Medicación recetada
- Certificados de vacunación
- Internaciones o tratamientos
Está disponible para todas las personas que se atienden en el sistema de salud público, privado o de obras sociales, siempre que las instituciones estén conectadas a la Red Federal de Salud Digital.
✅ Requisitos para acceder
Antes de empezar, asegurate de tener:
- Tu CUIL o número de DNI
- Un correo electrónico válido
- Una cuenta creada en la app o sitio web de Mi Argentina
- Nivel de cuenta validada (requiere escanear tu DNI y validar identidad)
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no veo información cargada?
Es posible que tu hospital o centro de salud aún no esté conectado a la Red Federal de Salud Digital. Consultá en tu institución médica.
¿Mi información está segura?
Sí, los datos están protegidos por normativa de seguridad digital y solo vos podés acceder con tu usuario validado.
¿Puedo ver la historia clínica de mis hijos?
Sí, si están vinculados como menores a cargo en tu cuenta de Mi Argentina, podrás ver sus datos de salud también.