Tener acceso rápido a tu credencial de obra social es clave para gestionar turnos médicos, hacer trámites y acceder a servicios de salud en Argentina.
Gracias a la plataforma Mi Argentina, ahora es posible consultarla y descargarla directamente desde el celular o la computadora, sin necesidad de tener la tarjeta física siempre encima.
A continuación, te mostramos cómo hacerlo de forma rápida y segura.
✅ 1. Ingresá a la plataforma Mi Argentina
📌 Opciones disponibles:
- Desde tu navegador, accedé al sitio web oficial:
👉 www.argentina.gob.ar/miargentina - O, si preferís hacerlo desde el celular, abrí la app Mi Argentina, disponible para Android y iOS.
🔐 Luego:
- Iniciá sesión con tu número de CUIL y tu contraseña personal.
- Si todavía no tenés una cuenta, hacé clic en “Crear cuenta” y seguí los pasos para registrarte de forma gratuita.
🆔 2. Verificá tu identidad (si aún no lo hiciste)
Para poder ver y descargar documentos personales, tu cuenta debe estar verificada (nivel 2 o superior).
📷 Cómo verificar tu identidad:
- Ingresá a la opción “Validación de identidad” dentro del menú de Mi Argentina.
- Tené tu DNI físico a mano (frente y dorso).
- Seguí las instrucciones para tomarte una foto y completar el proceso de validación facial y documental.
- Una vez validada, recibirás una notificación y podrás acceder a más servicios.
🩺 3. Buscá la sección “Mi Salud” o “Credenciales”
Una vez dentro de tu cuenta:
- Tocá el ícono de menú (≡) ubicado generalmente en la parte superior izquierda.
- Seleccioná la opción “Mi Salud” o directamente “Credencial de Obra Social” (puede variar el nombre según la versión del sistema).
📃 Allí verás:
- Tu obra social asignada
- El número de afiliado
- El plan de salud
- Datos personales vinculados a la cobertura
📥 4. Descargá tu credencial digital
Una vez que se muestren tus datos, hacé lo siguiente:
- Presioná el botón “Descargar” o la opción “Guardar como PDF” que aparece en pantalla.
- El archivo se guardará en tu dispositivo y podrás acceder a él cuando lo necesites.
💡 Alternativas útiles:
- Podés tomar una captura de pantalla si preferís tenerla en la galería del celular.
- También podés enviar el PDF a tu correo o subirlo a tu Google Drive para tenerlo respaldado.
✅ Requisitos para acceder a la credencial
Antes de comenzar, asegurate de contar con:
- Una cuenta verificada en Mi Argentina (nivel 2 o superior)
- Tu número de CUIL
- Una obra social activa registrada en la base de datos nacional (como PAMI, OSDE, IOMA, etc.)
- Conexión a internet y un dispositivo móvil o computadora
Ventajas de tener la credencial digital
- Evitás perder o dañar la tarjeta física
- Acceso inmediato desde tu celular
- Ideal para usar en viajes o emergencias
- Permite un control más fácil de tu cobertura médica
🤔 Preguntas frecuentes
¿Necesito tener la app Mi Argentina para ver mi credencial?
No es obligatorio. Podés hacerlo también desde la web oficial: www.argentina.gob.ar/miargentina
¿Puedo usar la credencial digital en farmacias?
Sí, la mayoría de las farmacias aceptan la credencial digital como comprobante de afiliación.
¿Cómo sé si mi obra social está disponible en Mi Argentina?
Al ingresar a tu cuenta, si tu obra social figura en la sección “Mi Salud” o “Credenciales”, significa que ya está integrada. Si no aparece, consultá directamente con la entidad.