Consultar las vacunas aplicadas a tus hijos es una acción clave para cuidar su salud y mantener el calendario de vacunación al día.
En Argentina, podés hacerlo de forma rápida y segura con el número de DNI del menor, sin necesidad de trámites presenciales ni papeles.
En este artículo te explicamos cómo consultar las vacunas infantiles aplicadas con el DNI, qué plataformas podés usar y qué hacer si falta alguna dosis registrada.
🔹 1. Accedé a la plataforma “Mi Argentina”
- Abrí el navegador de tu celular o computadora.
- Ingresá a la página oficial del sistema nacional:
👉 https://www.argentina.gob.ar/miargentina - Si ya tenés cuenta, hacé clic en “Iniciar sesión”.
- Si no tenés cuenta todavía, podés registrarte en pocos minutos con:
- Tu número de CUIL
- Una dirección de correo electrónico válida
- Una contraseña segura de al menos 8 caracteres
💡 Tip: Al registrarte, completá tus datos personales correctamente para que el sistema pueda vincular automáticamente a tus hijos si están a tu cargo.
🔹 2. Iniciá sesión con tu usuario
- Una vez registrado o logueado, accedé al menú principal dentro de la plataforma.
- Buscá y hacé clic en la opción “Mis documentos”.
- Si no la ves de inmediato, podés escribir “Vacunación” en la barra de búsqueda de la plataforma.
🔹 3. Consultá el historial de vacunación
- Si sos madre, padre o tutor legal, el sistema mostrará automáticamente los datos de tus hijos vinculados a tu cuenta.
- Vas a poder visualizar:
- El nombre completo del menor
- Las vacunas aplicadas
- Las fechas exactas de aplicación
- El lugar donde se aplicaron (hospital, centro de salud, etc.)
- El número de dosis recibidas y si están completas o no
📲 También podés acceder a esta información desde la app móvil “Mi Argentina”, disponible para Android e iOS.
🔹 4. Revisá si hay vacunas pendientes
- Una vez que tengas el listado de vacunas, comparalo con el Calendario Nacional de Vacunación Infantil, disponible también en el site del Ministerio de Salud.
- Este calendario indica:
- Qué vacunas deben aplicarse según la edad del niño o niña
- Cuántas dosis necesita cada vacuna
- Con qué frecuencia deben administrarse
🔍 Si detectás que falta alguna vacuna, podés:
- Acercarte al centro de salud más cercano sin turno (en caso de vacunación libre)
- O ingresar al sitio de tu jurisdicción para sacar un turno online si es necesario
¿Por qué es importante consultar las vacunas con regularidad?
Consultar el historial de vacunación de tus hijos te permite:
- Verificar que estén protegidos contra enfermedades prevenibles.
- Cumplir con los requerimientos de ingreso escolar o viajes.
- Detectar si falta alguna dosis según el calendario oficial.
- Acceder a beneficios de salud pública como el Certificado de Vacunación Digital.
Qué necesitás para consultar las vacunas aplicadas
Antes de comenzar, asegurate de tener a mano:
- 📄 El número de DNI del menor.
- 👩👦 Tu propio usuario en la plataforma Mi Argentina (o el acceso como adulto responsable).
- 📱 Un celular, tablet o computadora con conexión a internet.
Preguntas frecuentes
¿Puedo consultar las vacunas de mi hijo si no soy el padre biológico?
Sí, si sos tutor legal registrado en Mi Argentina o contás con documentación respaldatoria.
¿Las vacunas aplicadas en hospitales privados también aparecen?
Sí, siempre que hayan sido informadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac).
¿Puedo descargar un certificado de vacunación digital?
Sí, desde la app Mi Argentina podés descargarlo en PDF o tenerlo siempre disponible en tu celula