Paso a paso para solicitar el DNI Exprés

1. Reunir la documentación necesaria

Antes de iniciar el trámite, asegurate de contar con toda la documentación que se exige según tu caso:

  • Renovación: llevar el DNI anterior en buen estado.
  • Actualización obligatoria (5, 8 o 14 años): presentar partida de nacimiento certificada y estar acompañado por madre, padre o tutor legal.
  • Reposición por robo o extravío: presentar la denuncia policial realizada recientemente.
  • Primera emisión: partida de nacimiento original y certificado de domicilio en caso de corresponder.

👉 Consejo: organizá todo en una carpeta para evitar demoras el día del turno.

2. Sacar turno online

  • Ingresá al portal oficial: www.argentina.gob.ar.
  • Buscá la opción Trámites → DNI Exprés.
  • Seleccioná la fecha, hora y lugar más conveniente para tu trámite (puede ser en registros civiles, Renaper, shoppings habilitados o aeropuertos).
  • Confirmá la reserva del turno.

👉 Consejo: los aeropuertos internacionales (Ezeiza y Aeroparque) suelen ser la opción más rápida en casos de urgencia.

3. Pago de la tasa

El DNI Exprés tiene un costo diferencial respecto al trámite regular. Para abonarlo:

  • Podés pagar online con tarjeta de crédito o débito.
  • También podés hacerlo en efectivo en entidades habilitadas como Rapipago o Pago Fácil.
  • Guardá el comprobante de pago, ya que es obligatorio presentarlo el día del turno.

👉 Consejo: realizá el pago con anticipación para no perder el turno asignado.

4. Asistir al turno

  • Presentate en el centro seleccionado con tu documentación y comprobante de pago.
  • Allí te realizarán:
    • Fotografía digital.
    • Registro de huellas dactilares.
    • Firma digitalizada.
  • Te entregarán un comprobante del trámite con tus datos y número de seguimiento.

👉 Consejo: llegá al menos 15 minutos antes del turno para evitar inconvenientes.

5. Recepción del comprobante

  • El sistema generará un número de seguimiento (tracking).
  • Con ese número podés consultar el estado del trámite en el sitio del Renaper o a través de correo argentino.

👉 Consejo: guardá el comprobante en formato digital o impreso, ya que lo necesitarás para hacer el seguimiento.

6. Entrega del documento

  • El DNI Exprés se fabrica de forma prioritaria y se envía al domicilio declarado.
  • El plazo de entrega es de 48 a 96 horas hábiles posteriores al trámite.
  • La entrega la realiza el Correo Argentino, y es personal: deberás mostrar tu DNI anterior o denuncia policial en caso de reposición.

👉 Consejo: asegurate de que haya alguien en tu domicilio durante esos días para recibir el documento y evitar reprogramaciones

Requisitos previos para solicitar el DNI Exprés

Antes de iniciar el trámite, es importante contar con ciertos documentos y cumplir con algunas condiciones:

  • DNI anterior (si corresponde a renovación).
  • Partida de nacimiento certificada (en el caso de primera emisión).
  • Denuncia policial en caso de robo o extravío.
  • Estar inscripto en el Registro Civil correspondiente.
  • Datos de contacto actualizados (dirección postal, teléfono y correo electrónico).
  • Pago de la tasa correspondiente al DNI Exprés.

👉 Consejo: verificá que la dirección declarada coincida con la de tu domicilio actual, ya que el correo oficial entregará el DNI en esa dirección.

Conclusión

El DNI Exprés es una herramienta fundamental para quienes necesitan resolver su identificación en Argentina de manera inmediata.

Con un proceso simplificado y entrega en menos de 96 horas hábiles, se convirtió en la mejor opción frente a situaciones de urgencia.

Ya sea por un viaje, un trámite laboral o una reposición por pérdida, contar con la información adecuada sobre requisitos, costos y plazos garantiza que el proceso sea ágil y sin complicaciones.

Dejá un comentario