Obtener o renovar la licencia de conducir en San Rafael es un trámite indispensable para quienes desean circular de manera legal y segura.
Este documento no solo habilita a manejar, sino que también funciona como identificación válida en múltiples gestiones.
En San Rafael, la Municipalidad, junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, establece requisitos específicos para cada categoría y edad.
❓ Preguntas frecuentes sobre la licencia de conducir en San Rafael
¿Qué se necesita para renovar el carnet de conducir en San Rafael?
Para renovar la licencia es necesario presentar el DNI vigente, la licencia anterior, constancia de CUIL, certificado de aptitud psicofísica y comprobante de domicilio en San Rafael.
¿Qué documentación se necesita para sacar el carnet de conducir?
Se solicita DNI vigente, constancia de CUIL, comprobante de domicilio y, en el caso de primera vez, partida de nacimiento o certificado de estudios que acredite edad mínima.
¿Qué requisitos se necesitan para una licencia de conducir?
Tener la edad mínima requerida según la categoría, aprobar el examen teórico, psicofísico y práctico de manejo, y presentar toda la documentación solicitada por la Municipalidad de San Rafael.
¿Qué se necesita para renovar la licencia de conducir en Mendoza?
En toda la provincia de Mendoza se pide DNI, licencia anterior, CUIL, certificado psicofísico aprobado y pago de la tasa correspondiente.
¿Cómo puedo renovar mi carnet de conducir online?
El trámite se inicia solicitando turno online a través de la página oficial de la Municipalidad de San Rafael o del Gobierno de Mendoza. La renovación en sí debe completarse de manera presencial.
¿Cómo sacar el turno para renovar la licencia?
Ingresá al portal oficial de la Municipalidad de San Rafael, elegí la opción “Licencia de Conducir”, seleccioná “Renovación” y reservá un turno con fecha y hora disponibles.
¿Qué papeles te piden para el carnet?
Los más comunes son: DNI, constancia de CUIL, comprobante de domicilio, examen psicofísico aprobado y comprobante de pago de la tasa.
¿Cuánto tiempo puedo circular con la licencia vencida?
La normativa indica que no se debe circular con la licencia vencida. En general, existe una tolerancia de hasta 90 días solo para renovar, no para manejar.
¿Cuánto cuesta el registro de conducir en 2025?
El valor varía según la categoría y tipo de trámite. En 2025, el costo aproximado oscila entre AR$ 6.000 y AR$ 15.000, dependiendo de si es trámite común o profesional.
¿Cuánto dura el examen psicosensométrico?
El examen suele durar entre 20 y 40 minutos e incluye pruebas de visión, reflejos, coordinación y audición.
¿Qué significa una doble línea continua de color blanco o amarillo en la calzada?
Indica que está prohibido adelantar o cambiar de carril, ya que es una zona de tránsito peligroso o de baja visibilidad.
¿Qué edad se debe tener para obtener una licencia?
La edad mínima es de 17 años con autorización de los padres para la categoría B1 (autos) y 21 años para categorías profesionales.
¿Cómo es el examen psicofísico para la licencia de conducir?
Incluye chequeo de visión, audición, presión arterial, coordinación motriz y una breve entrevista médica y psicológica para evaluar aptitud para conducir.
¿Cuánto tiempo se puede manejar con el registro vencido en 2025?
En 2025, la tolerancia se mantiene en hasta 90 días posteriores al vencimiento, pero solo para tramitar la renovación, no para circular. Conducir con la licencia vencida puede generar multas y retención del vehículo.