Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver Certificado de antecedentes penales
Obtener el certificado de antecedentes penales en Argentina es un paso necesario para una gran variedad de trámites personales y profesionales.
Ya sea que estés por viajar al exterior, postularte a un nuevo empleo o iniciar un trámite migratorio, este documento puede ser solicitado por diversas instituciones.
Por suerte, el proceso se ha modernizado y hoy en día se puede hacer tanto en línea como de forma presencial.
Sin embargo, es fundamental conocer los pasos correctos, la documentación requerida y los tiempos involucrados para evitar demoras o rechazos innecesarios.
Si querés hacer este trámite con seguridad, de forma rápida y sin errores, este artículo te guiará paso a paso con toda la información oficial y actualizada. Seguí leyendo y aprendé cómo obtener tu certificado con confianza.
¿Qué es el certificado de antecedentes penales?
El certificado de antecedentes penales es un documento emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina. A través de este certificado, se informa si una persona posee o no antecedentes penales registrados en el país.
Este documento tiene validez legal y puede ser presentado ante entidades públicas o privadas para acreditar la conducta penal de una persona.
Preguntas frecuentes sobre el Certificado de Antecedentes Penales en Argentina
- ¿Cómo sacar un certificado de antecedentes penales por internet en Argentina?
Ingresá al sitio oficial del Registro Nacional de Reincidencia (www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia), elegí “Trámite a Distancia”, completá el formulario, subí tu DNI y pagá el arancel. Recibirás el certificado en PDF por correo electrónico. - ¿Cómo sacar antecedentes penales en Mendoza?
Podés hacerlo en línea o presencialmente en las sedes del Registro en Mendoza. Para la modalidad presencial, debés solicitar turno previo y presentar tu DNI vigente. - ¿Cómo pago el certificado de antecedentes penales?
Se puede pagar con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, Pago Fácil, Rapipago, Red Link o en la sede si hacés el trámite presencial. - ¿Cómo sacar Antecedentes Penales en línea?
A través del portal TAD (Trámites a Distancia) con tu cuenta de Mi Argentina o AFIP. Completás tus datos, subís la documentación y pagás. El certificado se entrega por correo electrónico. - ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Constancia de Antecedentes Penales?
DNI vigente (frente y dorso), cuenta de e-mail, número de celular y método de pago. Para menores o terceros, documentación adicional o autorización. - ¿Cómo sacar el Certificado de antecedentes por internet gratis?
Actualmente, el trámite no es gratuito. Todos los tipos de solicitud (normal, urgente o muy urgente) tienen un costo fijado por el Registro Nacional de Reincidencia. - ¿Cómo solicitar el Certificado de Antecedentes Penales?
Podés hacerlo por internet (TAD) o en forma presencial en las sedes del Registro. En ambos casos necesitás el DNI vigente y abonar el arancel correspondiente. - ¿Cuánto dura el Certificado de Antecedentes Penales DGE Mendoza?
El certificado tiene una validez general de 30 días corridos desde su emisión, incluso si fue emitido para un trámite educativo ante la DGE. - ¿Cuánto hay que pagar para el certificado de Antecedentes Penales?
Depende del tipo de trámite:- Normal (5 días hábiles): aprox. $300 ARS
- Urgente (24 h): aprox. $600 ARS
- Muy urgente (6 h): aprox. $1000 ARS
- ¿Cómo sacar Antecedentes Penales por ANSES?
ANSES no emite el certificado de antecedentes penales. El trámite debe hacerse a través del Registro Nacional de Reincidencia, no por organismos previsionales. - ¿Dónde se pagan los antecedentes?
Podés pagar en línea (tarjeta, transferencia), o presencialmente en Pago Fácil, Rapipago, Red Link y, en algunos casos, directamente en la sede al momento del trámite. - ¿Cómo puedo solicitar antecedentes penales en línea?
Desde el portal www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia. Accedé con tu cuenta, seguí los pasos del trámite digital, pagá y recibí tu certificado por e-mail. - ¿Cómo sacar antecedentes penales y policiales?
El certificado de antecedentes penales se obtiene a través del RNR. Para antecedentes policiales, debés dirigirte a la policía provincial correspondiente. - ¿Qué es sacar antecedentes penales?
Es solicitar un documento oficial que certifica si una persona tiene o no antecedentes registrados en el sistema penal argentino. - ¿Qué llevar para sacar Antecedentes Penales?
DNI original vigente, fotocopia (en algunos casos), comprobante de pago y, si es un tercero, autorización legal o poder notarial.