Obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) es un requisito obligatorio para todo chofer profesional en Argentina que transporte carga o pasajeros entre provincias.
Este trámite garantiza que el conductor cumple con los estándares de seguridad y salud exigidos por la normativa vigente.
La gestión puede parecer compleja la primera vez, pero con la información correcta y siguiendo los pasos adecuados, se vuelve un proceso ordenado y accesible para cualquier postulante.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo imprimir mi licencia LiNTI?
La licencia LiNTI se descarga desde el portal oficial www.linti.gob.ar. Una vez aprobada la validación, podés ingresar con tu usuario y descargar el archivo en PDF para imprimirlo.
¿Cómo saber el resultado del psicofísico LiNTI?
El resultado se consulta ingresando a tu usuario en la plataforma LiNTI. Allí aparecerá el estado como “Apto” o “No Apto” una vez que el centro médico haya cargado la información.
¿Cómo saber si estoy apto en CNRT conductores habilitados?
Podés verificar tu habilitación en el portal de la CNRT ingresando tu número de DNI. Allí aparece si tu aptitud está vigente y si contás con la LiNTI aprobada.
¿Cuándo deja de tener vigencia la LiNTI?
La vigencia general es de 1 año, aunque en choferes mayores de 45 años puede ser menor. La fecha exacta de vencimiento figura en tu licencia digital descargada.
¿Dónde puedo ver mi licencia de conducir digital?
Tu licencia común se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina dentro de la sección “Mis documentos”. La LiNTI, en cambio, se visualiza y descarga desde el portal oficial.
¿Cómo puedo saber mi grupo sanguíneo en Argentina?
Si no lo conocés, podés solicitar un análisis de laboratorio. En muchos casos, el grupo sanguíneo figura en tu licencia de conducir o en tu historial médico.
¿Cuál es la aplicación Mi Argentina?
Mi Argentina es la app oficial del Estado Nacional que centraliza documentos y trámites digitales, como el DNI digital, la licencia de conducir, certificados de vacunación y turnos estatales.
¿Cómo puedo verificar mi licencia de conducir en el sistema de Mi Argentina?
Tenés que descargar la app en tu celular, registrarte con CUIL y clave fiscal nivel 3, y acceder a la sección “Mis documentos”. Allí podrás ver tu licencia digital si está vigente.
¿Es obligatorio el psicofísico para la LiNTI?
Sí, es un requisito indispensable. Sin el examen psicofísico aprobado no se puede obtener ni renovar la LiNTI.
¿Cómo renovar la LiNTI?
El proceso de renovación se realiza en el mismo portal oficial, solicitando turno para un nuevo psicofísico, abonando la boleta de pago y cargando la documentación actualizada.
¿Dónde puedo ver mi LiNTI?
Tu licencia digital está disponible en el portal oficial de la LiNTI. Solo tenés que iniciar sesión con tu usuario y contraseña para visualizarla o descargarla.
¿Cómo puedo descargar mi certificación psicofísica?
Una vez aprobado el examen, el centro psicofísico habilitado carga los resultados en el sistema. Luego, podrás descargar la constancia desde tu cuenta en la plataforma LiNTI.
¿Cómo obtener el psicofísico LiNTI?
Debés sacar turno en un centro médico autorizado por la ANSV, abonar el arancel correspondiente y realizar los estudios de salud y psicológicos requeridos.
¿Cómo puedo descargar mi licencia LiNTI?
Al estar aprobada, ingresás a tu usuario en la web oficial y hacés clic en la opción “Descargar licencia”. El documento estará disponible en PDF para guardarlo o imprimirlo.
¿Cuánto tarda el psicofísico LiNTI?
El estudio completo suele demorar entre 2 y 4 horas en el centro médico. Los resultados se cargan en el sistema en un plazo de 48 a 72 horas hábiles.
¿Cuál es el número de WhatsApp de LiNTI?
Actualmente, la LiNTI no dispone de atención oficial por WhatsApp. Toda la gestión debe realizarse a través del portal oficial o los canales de contacto de la CNRT.
¿Cómo obtener la constancia de aptitud psicofísica?
Podés descargarla directamente desde tu usuario en el portal LiNTI, una vez que el centro médico haya cargado los resultados como “Apto”.
¿Cuánto dura el certificado de aptitud psicofísica?
Generalmente tiene una vigencia de 1 año, aunque en choferes mayores de 45 años puede ser de menor duración según la normativa.
¿Cuánto dura el informe de aptitud psicofísica?
El informe es válido hasta la fecha de vencimiento indicada en la constancia emitida. En la mayoría de los casos coincide con la vigencia de la LiNTI.