Obtener el CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) por primera vez es un paso fundamental para quienes inician actividades económicas en Argentina.
Este número, otorgado por la AFIP, identifica a personas físicas y jurídicas frente al sistema tributario y habilita la realización de trámites impositivos, comerciales y laborales.
En la actualidad, la AFIP permite que el trámite se realice completamente en línea, evitando traslados innecesarios y facilitando el acceso a quienes lo necesitan con urgencia.
El proceso, aunque sencillo, requiere conocer ciertos pasos y presentar la documentación adecuada para evitar demoras.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el CUIT y para qué sirve?
El CUIT es el número que asigna la AFIP para identificar a personas físicas y jurídicas en el sistema tributario. Es indispensable para emitir facturas, inscribirse en impuestos y realizar trámites comerciales.
¿Cuál es la diferencia entre CUIT y CUIL?
El CUIT se utiliza con fines tributarios y comerciales, mientras que el CUIL identifica a los trabajadores en relación de dependencia dentro del sistema previsional.
¿Quiénes necesitan obtener un CUIT por primera vez?
Todas las personas que comienzan una actividad económica, profesionales independientes, monotributistas, empresarios o cualquier ciudadano que deba cumplir obligaciones fiscales.
¿Dónde se tramita el CUIT por primera vez?
El trámite se realiza de manera online desde el portal oficial de la AFIP, en la opción “Inscripción Digital”.
¿Cuáles son los requisitos básicos para sacar el CUIT?
Necesitás tener DNI vigente, domicilio fiscal declarado, un correo electrónico válido y Clave Fiscal nivel 2 o superior.
¿Es gratis obtener el CUIT?
Sí, el trámite de obtención del CUIT no tiene costo.
¿Necesito turno para hacerlo online?
No, el trámite online no requiere turno. Solo debés ingresar a la web de la AFIP y seguir los pasos.
¿Cuánto demora en otorgarse el CUIT?
El número se genera de forma inmediata una vez que completás el trámite correctamente.
¿Puedo hacer el trámite desde el celular?
Sí, podés acceder al sitio de la AFIP desde el navegador de tu celular o mediante la app Mi AFIP.
¿Qué pasa si ingreso mal mis datos en el sistema?
Podés corregirlos dentro del mismo portal o, si fuera necesario, acudir a una dependencia de la AFIP para rectificación.
¿Puedo obtener el CUIT sin Clave Fiscal?
No, la Clave Fiscal es obligatoria. Debés gestionarla previamente para poder iniciar la inscripción digital.
¿Qué hago si olvidé mi Clave Fiscal?
Podés recuperarla desde la app Mi AFIP usando validación biométrica o en cajeros automáticos habilitados.
¿El CUIT vence o cambia con el tiempo?
No, el CUIT es único, permanente e intransferible. No cambia aunque modifiques tu situación impositiva.
¿Qué obligaciones tengo después de sacar el CUIT?
Debés inscribirte en el régimen impositivo que corresponda (por ejemplo, Monotributo) y presentar las declaraciones juradas según lo exige la AFIP.
¿Dónde descargo la constancia de CUIT?
La constancia se descarga en formato PDF desde el portal de la AFIP, inmediatamente después de finalizar la inscripción digital.