🔹 1. Preparar la documentación obligatoria
Antes de iniciar cualquier gestión, asegurate de tener todo lo necesario:
- DNI actualizado
- Constancia de CUIL (descargable desde ANSES)
- Recibo de jubilación o pensión, si corresponde
- Certificado Único de Discapacidad (CUD), si aplicás por discapacidad
👉 Tip: guardá copias impresas y fotos en tu celular para evitar contratiempos.
🔹 2. Elegir cómo iniciar el trámite
Tenés dos opciones para comenzar:
- Online: ingresando a www.pami.org.ar desde tu computadora o celular.
- Presencial: acercándote a la delegación más cercana a tu domicilio.
🔹 3. Solicitar un turno (si vas presencial)
Si optás por la oficina:
- Entrá a la web oficial de PAMI y accedé a la sección Turnos Online.
- Seleccioná delegación, día y horario.
- Guardá la confirmación en tu celular o imprimila para presentarla el día del turno.
👉 Tip: pedilo con anticipación, ya que la disponibilidad varía según la zona.
🔹 4. Presentar la documentación y completar el formulario
- En la oficina: entregás tus documentos al personal de PAMI.
- De forma online: cargás fotos o archivos escaneados de tus documentos.
- Completás el formulario de afiliación con tus datos personales y previsionales.
🔹 5. Esperar la validación de datos
- PAMI verificará la información con ANSES y otros organismos.
- Este paso es automático, pero puede demorar algunos días.
- Si hay diferencias (ejemplo: domicilio distinto en ANSES y DNI), primero deberás actualizarlos.
🔹 6. Recibir la credencial PAMI
Una vez aprobada la afiliación:
- Recibirás la credencial digital en la app oficial o por correo electrónico.
- También podés pedir la versión física, que se envía a tu domicilio o se retira en la delegación.
🔹 7. Activar la afiliación y empezar a usar los servicios
Con la credencial activa ya podés:
- Pedir turnos médicos y odontológicos.
- Acceder a medicamentos con descuento o gratuitos.
- Usar programas sociales, de acompañamiento y talleres culturales.
👉 Tip: descargá la app oficial PAMI para llevar siempre tu credencial en el celular.
Conclusión
Afiliarse al PAMI es un paso fundamental para garantizar atención médica y bienestar en la etapa de jubilación o en situaciones de discapacidad.
Aunque el proceso puede parecer burocrático, siguiendo esta guía paso a paso podrás resolverlo de manera sencilla.