El trámite es gratis, rápido y accesible. Seguí este checklist:
🔹 Paso 1: Localizá el centro de salud u hospital público
Buscá el hospital o centro de salud adherido más cercano a tu domicilio.
- Preguntá en la ventanilla de informes por la oficina de inscripción al Programa Sumar.
🔹 Paso 2: Pedí el formulario de inscripción
- Solicitá el formulario oficial del Programa Sumar al personal de admisión.
- Es gratuito y lo completás junto con un agente de salud.
🔹 Paso 3: Presentá la documentación obligatoria
Tené a mano:
- 📌 DNI vigente (original y copia).
- 📌 Partida o certificado de nacimiento (para menores de edad).
- 📌 Certificado de embarazo (si corresponde).
👉 No necesitás comprobantes de sueldo ni ingresos.
🔹 Paso 4: Completá tus datos personales
- Nombre y apellido completo.
- Número de DNI.
- Dirección actual.
- Estado civil.
- Declaración de no tener obra social, PAMI ni prepaga.
🔹 Paso 5: Firmá la declaración jurada
- Confirmá por escrito que no tenés otra cobertura médica.
- Este paso es requisito obligatorio para ser aceptado en el programa.
🔹 Paso 6: Recibí tu constancia de inscripción
- Te entregan una constancia en papel o digital.
- Incluye tu número de afiliación al Programa Sumar.
- Ese número te identifica dentro del sistema de salud.
🔹 Paso 7: Usá el Programa Sumar
- Presentá tu DNI y número de afiliación en cualquier hospital o centro de salud público.
- Accedé a consultas médicas, estudios, vacunas y medicamentos sin costo.
- La cobertura es inmediata y no requiere período de espera.
📌 Consejo útil: Guardá tu constancia de inscripción y anotá tu número de afiliación en un lugar seguro. Lo vas a necesitar cada vez que uses los servicios del programa.
Conclusión
El Programa Sumar es una herramienta esencial para garantizar el acceso a la salud en Argentina.
Gracias a él, millones de ciudadanos reciben atención médica gratuita y de calidad, fortaleciendo la equidad y el derecho universal a la salud.