La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los programas más importantes de la seguridad social en Argentina.
Su objetivo es garantizar un ingreso básico para las familias con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Para seguir cobrando este beneficio, las familias deben cumplir con un requisito fundamental: la presentación anual de la Libreta de AUH, documento que acredita la asistencia escolar y los controles de salud de los hijos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Libreta de AUH?
Es un formulario anual que acredita los controles de salud, vacunación y escolaridad de los hijos beneficiarios.
¿Dónde descargo el formulario de la libreta?
Se puede descargar desde Mi ANSES en la sección Hijas e Hijos > Libreta AUH.
¿Puedo presentar la libreta online?
Sí, ingresando a Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social.
¿La presentación tiene costo?
No, es totalmente gratuita.
¿Qué pasa si no presento la libreta?
Se pierde el 20% acumulado y se puede suspender el beneficio.
¿Cuál es el plazo para presentarla?
Hasta el 31 de diciembre de cada año.
¿Qué necesito para completarla?
DNI, certificado escolar y de salud, y el formulario PS 1.47.
¿Puedo presentarla desde el celular?
Sí, desde la app Mi ANSES.
¿Qué pasa si mi hijo no va a la escuela?
Debe presentarse igual el formulario con la constancia de salud.
¿Cuánto tiempo demora ANSES en acreditar el pago del 20%?
Generalmente entre 60 y 90 días luego de la presentación.
¿Puedo presentar varias libretas juntas?
Sí, se debe presentar una por cada hijo beneficiario.
¿Dónde saco turno para presentarla presencialmente?
En la web de ANSES o llamando al 130.
¿Qué hago si perdí la libreta?
Podés descargar nuevamente el formulario desde la web.
¿Los hijos mayores de 18 deben presentar libreta?
No, la AUH es hasta los 18 años, excepto hijos con discapacidad.
¿Cómo confirmo que la libreta fue aceptada?
Desde Mi ANSES, en la sección de consulta de trámites, o con el comprobante de presentación.