La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) durante años fue el estándar para habilitar a conductores profesionales de cargas y pasajeros en Argentina.
En 2025, el esquema cambió: hoy la habilitación profesional se integra a la Licencia Nacional de Conducir (LNC) en categorías C, D y E, con mayor exigencia en formación y exámenes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo descargar el carnet de LiNTI?
La LiNTI como credencial independiente ya no se emite. Hoy la habilitación profesional está integrada a la Licencia Nacional de Conducir (LNC) profesional. Tu credencial digital se visualiza en la app Mi Argentina (no se “descarga” como PDF).
¿Cómo saber si mi licencia LiNTI está vigente?
Si aún tenías una constancia de LiNTI, su validez quedó reemplazada por la LNC profesional. Verificá el estado y vigencia de tu licencia directamente en Mi Argentina o en tu centro emisor local.
¿Dónde veo mi licencia de conducir digital?
En la app Mi Argentina, sección Credenciales. Allí podés mostrar el QR para verificación en controles.
¿Cómo sacar el apto del psicofísico (ex LiNTI)?
Debés agendar el examen con un prestador habilitado. Presentate con DNI y seguí las indicaciones (ayuno, estudios previos, etc.). Si resultás apto, el prestador acredita el resultado para tu trámite de LNC profesional.
¿Cómo imprimir mi constancia del psicofísico?
Algunos prestadores entregan certificado digital o físico. Si es digital, podés imprimir el PDF que te faciliten; de todos modos, lo relevante es que quede cargado en el sistema para la emisión de la licencia.
¿Cómo imprimir el certificado del curso de seguridad vial?
El centro de formación habilitado emite constancia de aprobación (digital o papel). Guardá el archivo y, si corresponde, cargalo en el trámite o presentalo en el centro emisor.
¿Sigue vigente la LiNTI?
No como credencial separada. La habilitación profesional se gestiona dentro de la LNC (categorías C/D/E). Si tenías LiNTI, correspondió canje/actualización a la nueva LNC profesional.
¿Qué pasa si tengo la LiNTI vencida?
Debés tramitar la renovación de tu LNC profesional. Con credencial vencida no podés operar; podrías enfrentar sanciones en controles hasta regularizar.
¿Qué es el SINALIC?
Es el Sistema Nacional de Licencias de Conducir, la plataforma de emisión y registro bajo la ANSV que integra datos de licencias, categorías y vigencias a nivel nacional.
¿Para qué se utiliza el carnet E1?
La categoría E habilita la conducción de vehículos con acoplado/semirremolque. La subclase E1 aplica según configuración del vehículo. Confirmá subclase exacta en tu centro emisor.
¿Cuánto cuesta canjear/renovar la licencia?
Los aranceles dependen de tu jurisdicción y de los prestadores (psicofísico y capacitación). Consultá municipio/centro emisor y prestadores habilitados para conocer valores actualizados.
¿Cuánto tiempo dura la licencia profesional?
La vigencia depende de la edad y normativa local. En general, la licencia profesional tiene vigencias más cortas a partir de los 65/70 años. Verificá en tu centro emisor.
¿Cómo ver mi carnet de conducir digital?
Abrí Mi Argentina → Credenciales. Verás tu LNC con QR y datos de vigencia. Asegurate de tener la cuenta validada por biometría.
¿Cómo saber si mi habilitación está activa?
En Mi Argentina verificá el estado de la credencial (activa/vencida). También podés consultar en tu centro emisor si falta acreditar algún requisito (curso o psicofísico).
¿Es obligatoria la licencia digital?
No es obligatoria en lugar de la física: ambas tienen validez legal. La digital es práctica para controles (QR) y se recomienda llevar batería suficiente en el celular.
¿Es obligatorio el psicofísico?
Sí, para alta y renovaciones de LNC profesional. Evalúa aptitud clínica, visual, auditiva y psicotécnica.
¿Qué pasa si no apruebo el psicofísico?
No se emite/renueva la habilitación. El prestador te indicará medidas (tratamiento, reevaluación) y cuándo podés reprogramar. Hasta entonces, no podés operar como conductor profesional.
¿Es obligatorio el examen psicotécnico para conducir?
En el ámbito profesional, el psicotécnico integra el psicofísico. Para licencias comunes, su exigencia puede variar según jurisdicción y categoría.
¿Qué vigencia tiene la licencia digital?
La misma que tu licencia emitida. La digital es la representación en la app; cuando la licencia vence, también lo hace su versión digital.
¿Cómo “descargar” mi carnet digital?
La licencia se visualiza en Mi Argentina; no se descarga como archivo tradicional. Podés guardar las constancias del trámite y los certificados en PDF si tu prestador/centro emisor los emite.
¿Qué validez tiene la licencia en Mi Argentina?
Tiene validez legal nacional equivalente a la tarjeta física. El QR permite verificación en línea por parte de las autoridades.