Saltar al contenido
1. Identificá el trámite y la entidad
- Banco, inmobiliaria, subsidio, obra social u otro.
- Confirmá qué piden exactamente (cantidad de recibos, formato, plazos).
2. Revisá los requisitos oficiales
- Cantidad de recibos: último o últimos 3/6 meses.
- Formato: PDF digital o impreso en papel A4.
- Extras: formularios, constancia de CBU o comprobante de domicilio.
3. Ingresá a Mi ANSES
- Entrá con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccioná en el menú: “Recibos de haberes”.
4. Descargá los recibos requeridos
- Elegí el mes/año que necesites.
- Bajá el archivo en formato PDF.
- Repetí para todos los períodos solicitados.
5. Verificá la legibilidad
- Controlá que se vean claramente:
- Nombre y CUIL.
- Período del recibo.
- Monto bruto y neto.
- Descuentos y fecha de emisión.
- Si está borroso, descargalo de nuevo o imprimí al 100%.
6. Organizá los documentos
- Si piden un único archivo, uní todos los PDFs.
- Usá un nombre claro: Recibos_ANSES_Apellido_CUIL.pdf.
7. Sumá documentación complementaria (si corresponde)
- DNI (frente y dorso).
- Constancia de CUIL.
- Comprobante de CBU o resumen bancario.
- Comprobante de domicilio (servicios).
- Formularios específicos del trámite.
8. Presentá la documentación
- Online: subí los PDFs respetando peso y formato.
- Presencial: llevá copias impresas, legibles y ordenadas.
9. Confirmá si piden certificación extra
- Muchas entidades aceptan el PDF de Mi ANSES como oficial.
- Otras pueden pedir certificación bancaria o copia autenticada.
- Verificá antes de presentar para evitar rechazos.
10. Checklist final
- ✅ Cantidad de recibos correcta.
- ✅ Datos legibles y coincidentes con tu DNI/CUIL.
- ✅ Adjuntos incluidos (DNI, CUIL, CBU, formulario).
- ✅ Plazo de entrega respetado.