Cómo consultar información contractual en Camuzzi Virtual

Desde la Oficina Virtual de Camuzzi también podés consultar datos de tu contrato, titularidad y números de cliente de forma sencilla.

1) Ver tu Número de cliente (paso a paso)

¿Para qué sirve? Lo piden en gestiones, pagos, reclamos y consultas.

  1. Ingresá a la Oficina/ Camuzzi Virtual e iniciá sesión.
  2. En el menú, entrá a “Mis datos” (según la versión, también puede figurar como “Perfil” o “Mi cuenta”).
  3. Ubicá el campo: “Número de cliente” (también puede figurar como “N° de suministro/servicio”).
  4. Copiá el número (click para copiar) o descargá un PDF/constancia si el portal lo permite.
  5. Guardalo en un lugar seguro (notas del celular, gestor de contraseñas o drive).

Tips útiles

  • Si no lo ves en Mis datos, probá en Facturas > Detalle: suele mostrarse en el encabezado de cada boleta.
  • Sacá una captura de pantalla y renombralá “Nro-Cliente-Camuzzi” para tenerlo siempre a mano.

Errores comunes y solución

  • No carga la sección: cerrá sesión, limpiá caché o probá en modo incógnito.
  • No encuentro el dato: buscá “cliente”, “suministro” o “servicio” con Ctrl/Cmd + F.

2) Cambio de titularidad (paso a paso)

¿Cuándo hacerlo? Mudanzas, compra/venta, alquiler nuevo, fallecimiento del titular, etc.

Requisitos previos (prepará los archivos)

  • DNI del nuevo titular (frente y dorso, foto clara).
  • Contrato de alquiler o título/boleta que acredite posesión/domicilio.
  • Factura reciente (si la tenés) o foto del medidor (ayuda a validar el suministro).
  • Datos de contacto actualizados (e-mail y teléfono).

💡 Formato: preferí PDF o JPG/PNG; tamaño moderado y legible.

Trámite online

  1. Menú principal → “Gestiones comerciales”.
  2. Hacé clic en “Cambio de titularidad”.
  3. Elegí el suministro/dirección sobre el que querés hacer el cambio.
  4. Completá tus datos: nombre, DNI, CUIT/CUIL (si aplica), e-mail y teléfono.
  5. Cargá la documentación solicitada (usá fotos nítidas, sin reflejos).
  6. Indicá la fecha de posesión (desde cuándo sos responsable del servicio).
  7. Aceptá términos y enviá la solicitud.
  8. Guardá el número de trámite y revisá tu e-mail para el seguimiento.

Seguimiento y tiempos

  • Volvé a Gestiones para ver el estado del trámite.
  • El plazo puede variar según zona y validaciones. Si piden info extra, te avisan por e-mail.

Preguntas clave

  • ¿Qué pasa con deudas del titular anterior? Depende de la política vigente; muchas veces piden regularización o un acuerdo para avanzar.
  • ¿Necesito consentimiento del titular saliente? En algunos casos sí; en otros alcanza con acreditar posesión (contrato/acta).

Buenas prácticas

  • Subí los archivos legibles y con nombre claro (ej.: “DNI_frente.jpg”).
  • Si no tenés contrato, consultá qué alternativas acepta la distribuidora (declaración, boleta de impuestos, etc.).

3) Planes de pago (paso a paso)

¿Para qué sirven? Para regularizar deudas en cuotas y evitar gestiones más complejas.

Ver si tenés deuda y opciones disponibles

  1. Entrá a “Planes de pago” desde el menú de la Oficina Virtual.
  2. El sistema mostrará tu deuda elegible y, si corresponde, un simulador.
  3. Revisá opciones: cantidad de cuotas, anticipo (si aplica) y costo financiero.

Adhesión al plan

  1. Seleccioná la modalidad que mejor se ajuste a tu bolsillo.
  2. Confirmá la adhesión (se generará un cronograma de vencimientos).
  3. Descargá el convenio/plan y guardalo (PDF).
  4. Pagá el anticipo si el plan lo requiere.
  5. Activá recordatorios en tu calendario para cada cuota.

Después de adherirte

  • Verificá el plan en “Mis facturas/Planes”; allí suelen figurar las cuotas.
  • Podés pagar online cada vencimiento desde la misma Oficina Virtual.

Tips de orden y ahorro

  • Activá débito automático para evitar intereses por mora.
  • Si tu flujo varía, considerá menos cuotas (pagás menos cargos financieros).
  • Para empresas/comercios, chequeá si hay condiciones específicas.

💡 Nota: si tenés deuda acumulada, adherirte a un plan puede evitar cortes y te permite normalizar el servicio gradualmente.

Dejá un comentario