Si sos jubilado o pensionado en Argentina, el recibo de haberes es un documento fundamental para llevar un control claro de tus ingresos mensuales. En este artículo, te explicamos cómo consultarlo online desde ANSES, qué información contiene y por qué es importante revisarlo todos los meses.
¿Qué es el recibo de haberes de un jubilado?
El recibo de haberes es un comprobante oficial emitido por la ANSES que detalla el monto mensual que un jubilado o pensionado recibe. Incluye:
- La fecha de pago
- El importe bruto
- Las deducciones aplicadas (como obra social, créditos ANSES, impuestos)
- El importe neto a cobrar
Consultar este recibo te permite verificar si el pago fue correcto y entender cómo se compone tu jubilación.
¿Cómo consultar tu recibo de haberes por internet?
Seguí este paso a paso detallado para consultar, descargar o imprimir tu recibo de haberes como jubilado o pensionado desde la web oficial de ANSES:
✅ Paso 1 – Ingresá al sitio oficial de ANSES
Abrí tu navegador de internet (Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.) y escribí la dirección:
👉 https://www.anses.gob.ar
💡 Tip: Asegurate de que sea el sitio oficial que termina en .gob.ar para evitar estafas.
✅ Paso 2 – Entrá a “Mi ANSES”
Una vez en la página principal:
- Buscá el botón “Mi ANSES” ubicado en la parte superior derecha.
- Hacé clic sobre él para acceder a la plataforma de autogestión.
✅ Paso 3 – Iniciá sesión con tus datos
Se abrirá una nueva pantalla donde deberás iniciar sesión con tus credenciales:
- Ingresá tu número de CUIL (sin guiones ni puntos).
- Ingresá tu Clave de la Seguridad Social.
🔐 ¿No tenés clave?
Podés crearla fácilmente haciendo clic en “Crear clave” y siguiendo los pasos del sistema. Vas a necesitar responder preguntas de seguridad y validar tu identidad.
✅ Paso 4 – Accedé a tus recibos de haberes
Ya dentro de tu cuenta de Mi ANSES, seguí estos pasos:
- En el menú principal, seleccioná la opción “Jubilaciones y Pensiones”.
- Hacé clic en “Consultar recibos de haberes”.
- Elegí el mes y año del recibo que querés consultar.
📁 Una vez cargado, el sistema te mostrará un archivo con todos los detalles de ese pago mensual.
✅ Paso 5 – Descargá o imprimí tu recibo
Después de abrir el recibo, tenés dos opciones:
- Descargarlo en PDF: hacé clic en el ícono de descarga y guardalo en tu computadora o celular.
- Imprimirlo: hacé clic en el ícono de impresora para tener una copia física.
📌 Consejo útil: guardá todos los recibos en una carpeta digital o impresa para tener un respaldo en caso de necesitar hacer trámites o reclamos.
Conclusión
El recibo de haberes jubilados es mucho más que un papel: es la herramienta que te permite entender, controlar y defender tu derecho a una jubilación digna.
Consultarlo todos los meses es simple, rápido y completamente online desde el portal de ANSES.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre recibos de haberes y jubilaciones
- ¿Cómo puedo ver mi recibo de sueldo de jubilado?
Ingresá a www.anses.gob.ar, accedé a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, y consultá la opción “Recibos de haberes” en el menú de Jubilaciones y Pensiones. - ¿Dónde puedo ver mi recibo de sueldo?
Podés verlo desde el portal de ANSES (Mi ANSES), desde la Caja de Jubilaciones de tu provincia o desde plataformas como Tu Gobierno Digital o CiDi, según la jurisdicción donde cobrás. - ¿Cómo puedo consultar mi recibo digital de la Caja de Jubilaciones de Córdoba?
Ingresá a https://cajajubilaciones.cba.gov.ar, accedé a tu cuenta con CUIL y clave, y consultá tus recibos desde el apartado “Recibo digital”. - ¿Cuándo cobro ANSES en enero de 2025?
Las fechas de pago varían según el número de terminación del DNI. Consultá el calendario oficial actualizado en anses.gob.ar. - ¿Cómo hago para ver mi recibo de BPS?
Ingresá a www.bps.gub.uy, accedé a tu usuario con cédula y contraseña, y consultá el recibo desde el menú “Servicios en línea” → “Recibos de pasividades”. - ¿Cuándo se ven los recibos de ANSES?
Generalmente, los recibos están disponibles unos días antes del cobro, pero podés consultarlos en cualquier momento desde Mi ANSES. - ¿Cómo puedo descargar mi recibo de sueldo de mi portal?
Una vez dentro del portal (ANSES, BPS, CiDi, etc.), elegí el mes deseado y seleccioná la opción “Descargar PDF” o “Imprimir recibo”. - ¿Cómo puedo ver cuánto cobro en ANSES?
Iniciá sesión en Mi ANSES y revisá el detalle de tu haber mensual en la sección “Jubilaciones y Pensiones” → “Consulta de haberes”. - ¿Cómo puedo ver mi recibo de sueldo en tu gobierno digital?
Ingresá a www.tugobiernodigital.cba.gov.ar, iniciá sesión y buscá la opción “Recibo de haberes” en el menú principal. - ¿Cómo ver el recibo de sueldo en CiDi?
Accedé a la plataforma CiDi (cidi.cba.gov.ar), logueate con tu clave nivel 2 y hacé clic en “Recibos” para consultar e imprimir. - ¿Cuándo cobran los jubilados de la provincia de Córdoba en enero de 2025?
Las fechas suelen anunciarse a fin de mes anterior. Consultá el sitio oficial de la Caja de Jubilaciones o el portal del Gobierno de Córdoba. - ¿Cuánto cobro ANSES jubilados?
El monto depende del tipo de prestación y situación personal. Podés consultarlo desde Mi ANSES → “Jubilaciones y Pensiones” → “Consulta de haberes”. - ¿Cuánto cobrarán los jubilados en enero de 2025?
El valor incluye el haber mensual actualizado por movilidad y posibles bonos. Verificá los montos en el sitio de ANSES según tu categoría. - ¿Cuánto es la jubilación mínima?
A partir de enero de 2025, la jubilación mínima establecida por ANSES ronda los $105.713, aunque puede variar con bonos y aumentos por movilidad. - ¿Qué es UVHI en ANSES?
UVHI es la Unidad de Valor de los Hábitos Individuales, usada para calcular ciertos beneficios o descuentos según comportamientos previsionales. - ¿Cómo puedo ver mi recibo de jubilación?
Podés hacerlo online desde Mi ANSES, Caja de Jubilaciones de tu provincia, BPS (Uruguay) o plataformas como CiDi o Tu Gobierno Digital. - ¿Dónde puedo ver mi recibo de sueldo online?
Accedé desde:- anses.gob.ar (nacional)
- bps.gub.uy (Uruguay)
- cajajubilaciones.cba.gov.ar (Córdoba)
- cidi.cba.gov.ar (Gobierno de Córdoba)
- ¿Qué beneficios tiene el BPS para los jubilados?
El BPS ofrece:- Acceso a cobertura médica
- Descuentos en medicamentos
- Préstamos sociales
- Actividades recreativas
- Planes de inclusión digital