Seguí leyendo y descubrí todo lo que necesitás saber. 🚀
Solicitar la primera tarjeta de crédito es un paso importante en la vida financiera de cualquier joven.
No se trata solo de un medio de pago, sino también de una herramienta que permite empezar a construir historial crediticio y acceder a beneficios exclusivos.
Si querés dar el primer paso hacia tu independencia financiera y aprender cómo solicitar tu tarjeta de crédito de forma clara y sencilla, este artículo está pensado para vos.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es la edad mínima para solicitar una tarjeta de crédito en Argentina?
La mayoría de los bancos permite desde los 18 años, aunque algunos exigen tener 21.
2. ¿Necesito tener trabajo en blanco para obtener una tarjeta?
No siempre. Algunas fintechs aceptan monotributistas o ingresos no tradicionales.
3. ¿Qué pasa si no tengo historial crediticio?
Podés solicitar tarjetas para principiantes o garantizadas, pensadas para quienes no tienen historial.
4. ¿Cuánto tardan en aprobar una solicitud?
Depende de la entidad: en fintechs puede ser en 24 horas, en bancos hasta 15 días hábiles.
5. ¿Me pueden rechazar la solicitud?
Sí, si no cumplís con los requisitos o figurás en el Veraz como deudor.
6. ¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de débito y crédito?
La de débito descuenta de tu cuenta; la de crédito te presta dinero que debés devolver.
7. ¿Qué bancos ofrecen tarjetas para jóvenes?
Banco Nación, Galicia, Santander, BBVA, entre otros.
8. ¿Las fintechs dan tarjetas de crédito reales o solo prepagas?
Depende de la empresa: algunas emiten crédito real (Ualá, Naranja X), otras solo prepago.
9. ¿Puedo pedir una tarjeta de crédito online?
Sí, la mayoría de las fintechs y varios bancos ya permiten hacerlo 100% online.
10. ¿Qué es el límite de crédito?
Es el monto máximo que podés gastar con tu tarjeta durante un período.
11. ¿Se puede aumentar el límite con el tiempo?
Sí, usando la tarjeta de forma responsable y pagando siempre en término.
12. ¿Qué hago si pierdo mi tarjeta?
Tenés que denunciarla inmediatamente al banco o fintech para bloquearla.
13. ¿Qué significa pagar el mínimo?
Es abonar solo una parte del resumen. El resto genera intereses altos.
14. ¿Las tarjetas tienen costo de mantenimiento?
Algunas sí, otras no. Muchas fintechs ofrecen tarjetas sin costos de emisión ni mantenimiento.
15. ¿Conviene tener más de una tarjeta de crédito?
Para empezar, lo ideal es manejar una sola hasta ganar experiencia.