El Veraz es una de las principales bases de datos de historial crediticio en Argentina.
Allí se registran deudas, atrasos en pagos, cheques rechazados y cualquier incumplimiento financiero que una persona haya tenido.
Estar en Veraz no siempre significa que no podrás acceder a un préstamo, pero sí que las entidades financieras evaluarán con mayor cautela tu perfil.
En otras palabras, estar en Veraz no significa estar excluido del sistema financiero, sino que obliga a buscar opciones específicas que acepten clientes en esa condición.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo sacar un préstamo online si estoy en Veraz?
Sí, varias fintech y cooperativas ofrecen créditos a personas en Veraz evaluando su capacidad de pago actual.
2. ¿Qué monto máximo se puede solicitar con Veraz?
Depende de la entidad, pero suele ser menor al de un crédito tradicional, entre $5.000 y $150.000.
3. ¿Cuánto tardan en depositar el dinero?
Algunas fintech lo hacen en minutos, mientras que otras pueden demorar entre 24 y 72 horas hábiles.
4. ¿Qué requisitos piden las fintech para aprobar el préstamo?
DNI, CBU, ingresos comprobables (sueldo, monotributo, jubilación) y un número de celular activo.
5. ¿Puedo pedir un préstamo solo con DNI?
Algunas apps ofrecen microcréditos con DNI, pero generalmente requieren validar ingresos mínimos.
6. ¿Es legal que me otorguen un préstamo estando en Veraz?
Sí, es totalmente legal. Cada entidad define sus políticas de riesgo y aprobación.
7. ¿Qué tasas de interés tienen los préstamos con Veraz?
Varían, pero suelen ser más altas que en los bancos tradicionales, entre 80% y 200% TNA.
8. ¿Me conviene consolidar deudas con un préstamo online?
Puede ser útil si conseguís una tasa menor o un plazo más largo que alivie tu carga mensual.
9. ¿Qué diferencia hay entre préstamo online y préstamo bancario?
Los bancos tradicionales priorizan historial limpio; las fintech analizan comportamiento financiero actual.
10. ¿Puedo pagar las cuotas con Mercado Pago o Ualá?
Sí, muchas fintech permiten pagar a través de billeteras digitales o débito automático.
11. ¿Qué pasa si no pago el préstamo online?
Podés generar nuevas deudas, intereses punitorios y aumentar tu calificación negativa en Veraz.
12. ¿Los jubilados pueden sacar préstamos online con Veraz?
Sí, siempre que demuestren ingresos estables de ANSES, muchos son aprobados.
13. ¿Cómo verificar si una entidad es confiable?
Consultá en el registro del BCRA y revisá opiniones en sitios de consumidores y foros.
14. ¿Existen préstamos sin interés para personas en Veraz?
En general no, pero algunos programas estatales ofrecen microcréditos con tasa subsidiada.
15. ¿Puedo mejorar mi situación en Veraz pagando mis deudas?
Sí, cancelar deudas registradas es la forma más rápida de mejorar tu historial y aumentar tus chances futuras.