¿Perdiste tu carnet de conducir o te lo robaron?
No te preocupes: podés solicitar un duplicado de manera rápida y sencilla si seguís los pasos correctos.
📝 Paso 1: Hacer la denuncia de pérdida o robo
- Si sufriste un robo, acudí a la comisaría más cercana para hacer la denuncia policial.
- Si simplemente perdiste el carnet, en algunas jurisdicciones podés realizar una declaración jurada online o presencial.
- Guardá el comprobante de denuncia o declaración jurada, ya que será un requisito para el duplicado.
- Verificá si tu municipio permite descargar la denuncia digital para adjuntarla al trámite.
💻 Paso 2: Verificar requisitos en tu municipio
- Ingresá al sitio web oficial de tu municipalidad o centro de emisión de licencias.
- Buscá la sección “Duplicado de licencia de conducir”.
- Revisá los requisitos vigentes: documentos necesarios, fotos recientes, pago de tasas, etc.
- Confirmá si necesitás turno previo online o si el trámite es directo en ventanilla.
📆 Paso 3: Solicitar turno online
- Si el trámite requiere turno, entrá al sistema de turnos online de tu localidad.
- Seleccioná la opción “Duplicado por pérdida o robo”.
- Elegí la fecha y el horario disponibles según tu conveniencia.
- Guardá o imprimí el comprobante del turno para presentarlo el día de la cita.
💳 Paso 4: Pagar las tasas correspondientes
- Consultá el monto actualizado de las tasas por duplicado en el portal de tu municipio.
- Verificá las formas de pago aceptadas: online, presencial en bancos o centros de cobro autorizados.
- Pagá las tasas antes de asistir al turno (en algunos casos podés pagarlas el mismo día del trámite).
- Conservá el comprobante de pago, ya que lo necesitarás para presentar con el resto de la documentación.
📂 Paso 5: Preparar la documentación necesaria
Reuní todos los documentos obligatorios para el trámite:
- DNI vigente y en buen estado.
- Comprobante de denuncia policial o declaración jurada.
- Comprobante del pago de tasas.
- Foto carnet actualizada (si es solicitada en tu localidad).
- Certificado de aptitud psicofísica (si tu carnet venció o requiere examen adicional).
🏢 Paso 6: Presentarse en el centro de emisión
- Llegá al centro de emisión de licencias el día y horario asignados.
- Entregá toda la documentación en ventanilla.
- Realizá la verificación de identidad y datos biométricos si corresponde.
- Firmá los formularios requeridos y esperá la validación de los datos.
⏳ Paso 7: Retirar el nuevo carnet
- En muchos municipios, el carnet duplicado se entrega el mismo día del trámite.
- En caso contrario, te indicarán la fecha de retiro o envío a domicilio.
- Revisá que los datos en el nuevo carnet sean correctos antes de salir del centro de emisión.
💡 Consejos Útiles
- Verificá en línea si tu denuncia policial puede hacerse de forma digital para ahorrar tiempo.
- Guardá siempre una copia digital del carnet en tu celular como respaldo temporal.
- Consultá si hay exenciones de pago para casos de robo con denuncia policial.
- Pedí recordatorios por SMS o email para no olvidar el turno asignado.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Puedo seguir manejando mientras tramito el duplicado?
No, no podés circular sin el carnet físico vigente. Es obligatorio tenerlo hasta recibir el duplicado.
¿El duplicado tiene la misma fecha de vencimiento que el original?
Sí, el duplicado mantiene la misma fecha de vencimiento que tenía el carnet extraviado.
¿Qué hago si encuentro el carnet después de pedir el duplicado?
El carnet anterior queda anulado automáticamente al emitir el duplicado. No se puede volver a usar.
¿Cuánto tiempo tarda el duplicado en estar listo?
Depende de cada jurisdicción, pero en la mayoría de los casos se entrega en el día o en un máximo de 48 horas hábiles.
✅ Conclusión
Solicitar un duplicado de tu carnet de conducir por pérdida o robo es un trámite sencillo si seguís los pasos en orden: denuncia, turno, pago y documentación.
Organizá todo con anticipación para ahorrar tiempo y asegurarte de volver a manejar de forma legal y segura lo antes posible.