Ingresá al sitio oficial de ANSES
- Abrí tu navegador (Google Chrome, Firefox, etc.) y escribí en la barra de direcciones:
👉 www.anses.gob.ar - Esperá a que cargue por completo la página de inicio.
Accedé a la sección “Mi ANSES”
- En la esquina superior derecha de la pantalla, hacé clic en el botón “Mi ANSES”.
- Se abrirá una nueva página para ingresar tus datos personales.
Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Ingresá tu número de CUIL completo (sin espacios ni guiones).
- Escribí tu Clave de la Seguridad Social. Si no la tenés, podés crearla desde la misma plataforma.
- Hacé clic en “Ingresar”.
Buscá la opción de Constancias o Certificaciones
- Una vez dentro de tu perfil, dirigite al menú lateral o buscador y seleccioná “Constancias”, “Certificaciones” o una opción similar.
- En algunos casos puede figurar directamente como “Certificación Negativa”.
Seleccioná “Certificación Negativa”
- Hacé clic sobre la opción “Certificación Negativa” para iniciar el proceso de generación del documento.
Ingresá nuevamente tu número de CUIL si el sistema lo solicita
- El sistema puede pedirte una confirmación rápida del número de CUIL. Ingresalo nuevamente y continuá.
Elegí el período que querés consultar
- El sistema te permitirá seleccionar el período o la fecha de emisión del certificado (por ejemplo, el mes en curso).
- Seleccioná la opción más reciente si lo necesitás para trámites actuales.
Generá y descargá el certificado en PDF
- Una vez que completaste los datos, hacé clic en “Generar”.
- El sistema emitirá tu Certificación Negativa en formato PDF listo para descargar.
- Guardalo en tu computadora, celular o dispositivo USB.
Imprimí o enviá por mail tu negativa
- Si necesitás presentarla físicamente, podés imprimir el PDF desde cualquier impresora.
- También podés reenviarla por correo electrónico a quien la haya solicitado, o adjuntarla en formularios digitales.
💡 Consejo adicional:
Asegurate de tener actualizado tu navegador para evitar errores de carga en el sitio de ANSES. Google Chrome funciona mejor con la mayoría de los trámites digitales del gobierno.
Conclusión
La negativa de ANSES es una herramienta clave para muchas personas en situación de vulnerabilidadeconômica ou desemprego. Saber como obtê-la corretamente, seja online ou presencialmente, pode facilitar muito o acesso a serviços essenciais, programas de assistência e direitos sociais.
Mantenha sua certificação sempre atualizada e lembre-se de que esse documento é gratuito e rápido de obter. Com ele em mãos, você evita obstáculos em trâmites importantes e garante uma resposta mais ágil ao solicitar benefícios públicos.
👉 Agora que você conhece todo o processo, acesse Mi ANSES e baixe sua negativa em minutos.