Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver Certificado de estudios
En la vida adulta, es común que surjan trámites en los que se requiere comprobar los estudios realizados. Ya sea para postularse a un trabajo, iniciar un proceso migratorio o continuar una carrera académica, el certificado de estudios es un documento esencial.
Aunque muchas personas lo hayan recibido años atrás, no siempre lo conservan o saben cómo recuperarlo.
Solicitar este documento puede parecer complejo al principio, sobre todo si la institución ya no existe o si se desconoce el procedimiento.
Sin embargo, existen formas claras y seguras de acceder al certificado, tanto de nivel secundario como superior, incluso después de varios años.
Si estás en esta situación, no te preocupes. En este artículo te explicamos de manera clara, profesional y completa todo lo que necesitás saber sobre el certificado de estudios en Argentina, con foco especial en adultos que necesitan resolver este trámite para avanzar en su vida laboral o personal.
Seguí leyendo y encontrá la orientación que necesitás.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo solicitar el certificado si cursé hace más de 20 años?
Sí, siempre que la institución aún exista o sus registros estén resguardados por un ente oficial.
¿El certificado tiene vencimiento?
No, pero algunas instituciones pueden pedir una versión actualizada.
¿Qué pasa si cambié mi nombre o DNI?
Debés llevar documentación que acredite el cambio (acta, resolución, etc.).
¿Puedo autorizar a otra persona a retirarlo por mí?
Sí, con una carta de autorización y copia del DNI de ambos.
¿Se puede pedir online?
Algunas instituciones permiten la solicitud digital; otras requieren presencia física.
¿El certificado reemplaza el título?
No. Son documentos diferentes pero complementarios.
¿Sirve para aplicar a becas?
Sí, especialmente cuando aún no tenés el título final.
¿Qué incluye un certificado de estudios?
Nombre del estudiante, nivel cursado, materias, promedio y situación académica.
¿Dónde legalizo el certificado para el exterior?
En el Ministerio de Educación y luego en Cancillería (Apostilla de La Haya).
¿Puedo pedir un duplicado si lo perdí?
Sí, solicitándolo nuevamente en la institución con tu DNI.