CNRT y discapacidad: Derechos, beneficios y cómo acceder al transporte gratuito

Elija una de las siguientes opciones:

Selecciona una de las opciones anteriores para ver Cnrt Discapacidad

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) es el organismo encargado de fiscalizar y controlar el transporte terrestre en Argentina.

Entre sus funciones, se encuentra garantizar la inclusión y el acceso equitativo al sistema de transporte público, especialmente para personas con discapacidad.

En este marco, la CNRT otorga una serie de beneficios y mecanismos de protección destinados a facilitar el desplazamiento seguro, gratuito y digno para quienes acrediten una condición de discapacidad.

Estos derechos están respaldados por leyes nacionales y reglamentos específicos.

Si sos una persona con discapacidad o acompañás a alguien en esta situación, conocer estos beneficios es clave para ejercer tus derechos.

En esta guía confiable y profesional te explicamos todo lo que necesitás saber sobre cómo acceder al pase libre de la CNRT y hacer valer tu derecho al transporte.

👉 Seguí leyendo para descubrir cómo gestionar tu beneficio, qué documentación necesitás y qué hacer si se vulneran tus derechos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Necesito registrarme en algún sitio para obtener el pasaje gratuito?
No. Solo debés presentar tu CUD y DNI ante la empresa de transporte. No es necesario estar en ningún padrón adicional.

2. ¿Puedo tramitar el pasaje para otra persona con discapacidad?
Sí. Podés hacer el trámite como representante o familiar, presentando su CUD, DNI y una autorización si la empresa lo requiere.

3. ¿Puedo obtener el beneficio si tengo un CUD vencido?
No. Es obligatorio que el Certificado Único de Discapacidad esté vigente. Te recomendamos renovarlo antes de viajar.

4. ¿Puedo reservar el pasaje gratuito por internet?
Depende de la empresa. Algunas permiten la solicitud online; otras exigen contacto telefónico o presencial. Consultá sus canales oficiales.

5. ¿Qué hago si una empresa me niega el pasaje gratuito?
Podés hacer una denuncia ante la CNRT ingresando en www.cnrt.gob.ar o llamando al 0800-333-0300.

6. ¿El beneficio es válido también para trenes y subtes?
Sí. El transporte ferroviario nacional y el subte de CABA también reconocen el CUD como documento válido para viajar sin costo.

7. ¿Qué pasa si no tengo acompañante y el CUD lo sugiere?
Podés viajar solo si lo deseás, pero si tu CUD indica la necesidad de acompañante, ese pasaje también es gratuito si lo solicitás.

8. ¿Qué anticipación necesito para reservar un pasaje de larga distancia?
Debés solicitarlo con al menos 48 horas de anticipación, aunque algunas empresas piden hasta 72 horas. Consultá con tiempo.

9. ¿Las personas con discapacidad tienen prioridad para abordar el transporte?
Sí. Tienen prioridad para subir y bajar, así como derecho a espacios reservados en colectivos, micros y trenes.

10. ¿Puedo usar una copia digital del CUD desde el celular?
Sí, siempre que sea legible y oficial. Algunas provincias ofrecen acceso al CUD desde aplicaciones como Mi Argentina.

Dejá un comentario