Consultar tu recibo de haberes por internet es un proceso simple y accesible. Seguí estos pasos con calma:
🔐 1. Ingresá al sitio web oficial de ANSES
- Abrí el navegador en tu computadora, celular o tablet.
- Escribí la dirección oficial: 👉 www.anses.gob.ar
- Esperá que cargue la página principal.
- Una vez allí, buscá en la parte superior derecha el botón “Mi ANSES” y hacé clic.
📌 Consejo: Verificá siempre que el sitio sea el oficial para evitar fraudes. La dirección debe empezar con “https://”.
🧾 2. Iniciá sesión con tus datos personales
- En la pantalla de inicio de sesión, completá los siguientes datos:
- Tu número de CUIL (sin guiones ni espacios).
- Tu Clave de la Seguridad Social.
- Si no tenés clave o la olvidaste:
- Hacé clic en “¿No tenés clave?” o “¿Olvidaste tu clave?”.
- Seguí los pasos para crear o recuperar tu clave desde allí.
📌 Importante: Esta clave es personal y confidencial. No la compartas con nadie.
📋 3. Accedé a la sección de “Recibos de Haberes”
- Una vez que ingresaste a tu cuenta de Mi ANSES, vas a ver un menú a la izquierda de la pantalla.
- Hacé clic en la opción “Cobros”.
- Dentro de ese apartado, seleccioná “Recibo de Haberes”.
- Se te mostrará una lista de los meses disponibles. Elegí el mes que querés consultar haciendo clic sobre él.
📌 Tip útil: Si no encontrás la opción, podés usar el buscador interno de Mi ANSES para escribir “recibo” y acceder más rápido.
📄 4. Visualizá, descargá o imprimí tu recibo
Una vez seleccionado el mes, vas a poder ver el recibo en pantalla con todos los detalles:
- ✅ Nombre del jubilado y número de beneficio.
- ✅ Monto total bruto y neto.
- ✅ Descuentos realizados (obra social, créditos, etc.).
- ✅ Fecha exacta de cobro.
- ✅ Lugar o medio de pago asignado.
En la parte inferior o superior del recibo (dependiendo del diseño), vas a encontrar botones para:
- Descargar el PDF: Ideal para guardar en tu computadora o celular.
- Imprimir directamente: Si necesitás una copia física para presentar.
- Guardar una copia de respaldo: Podés enviártelo a tu correo electrónico o subirlo a Google Drive.
📌 Validez: El archivo PDF descargado tiene validez oficial. Puede ser presentado en bancos, obras sociales, entidades públicas o trámites legales.
Conclusión
El recibo de haberes es mucho más que un comprobante: es una herramienta clave para controlar tu economía, verificar tus derechos y mantenerte informado como jubilado o pensionado. Gracias a las plataformas digitales, hoy podés acceder a esta información desde tu casa, sin complicaciones.
Si seguís los pasos correctos y tomás las medidas de seguridad adecuadas, consultar tu recibo se vuelve una tarea rápida y confiable. No esperes más para revisar tu próxima liquidación mensual.
🔎 Ingresá a Mi ANSES y consultá tu recibo de haberes con total tranquilidad.