Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver Pasajes con Cud
En Argentina, las personas con discapacidad cuentan con el respaldo de un documento clave: el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Este certificado no solo reconoce oficialmente la condición de discapacidad, sino que también otorga múltiples beneficios, entre ellos, el acceso gratuito al transporte público.
Tener un CUD vigente permite que tanto el titular como, en muchos casos, un acompañante puedan viajar sin costo en distintos medios de transporte.
Esto incluye líneas urbanas, interurbanas y de larga distancia, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Si vos o un familiar cuentan con el CUD y necesitan trasladarse por motivos de salud, educación, trabajo o recreación, este artículo te va a brindar toda la información necesaria para solicitar pasajes gratuitos paso a paso, sin confusiones ni demoras.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo solicitar pasajes para cualquier destino?
Sí, siempre que el transporte sea público o autorizado por CNRT.
2. ¿Necesito reservar con cuántos días de anticipación?
Se recomienda mínimo 48 a 72 horas antes del viaje.
3. ¿Qué pasa si pierdo el CUD?
Debés gestionarlo de nuevo en el organismo emisor (hospital, municipio, etc.).
4. ¿Puedo usar el beneficio más de una vez al mes?
Sí, no hay límite mensual establecido, pero cada empresa puede aplicar condiciones logísticas.
5. ¿Se puede usar en viajes de turismo?
No. El uso está reservado para razones de salud, educación, trabajo o trámites oficiales.
6. ¿Qué pasa si me niegan el pasaje gratuito?
Podés denunciar a la empresa ante la CNRT o la Defensoría del Pueblo.
7. ¿Puedo hacer la gestión online?
Sí, algunas empresas tienen formularios web o canales por WhatsApp.
8. ¿Qué pasa si viajo con mi hijo con discapacidad?
Podés tramitar el pasaje como tutor o responsable legal del menor.
9. ¿El pasaje tiene asiento asignado?
Sí. Se debe respetar la comodidad y accesibilidad del usuario.
10. ¿El pasaje gratuito incluye regreso?
Sí, siempre que lo solicites junto con el de ida, dentro del mismo trámite.