El PAMI (Programa de Atención Médica Integral) es la obra social más grande de Argentina, destinada principalmente a jubilados, pensionados y sus familias.
Con millones de afiliados en todo el país, brinda servicios médicos, medicamentos, programas sociales y asistencia a adultos mayores.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el número principal del PAMI?
El número oficial es 138, gratuito desde todo el país.
¿Qué teléfono debo usar en emergencias?
Para emergencias médicas, llamá al 139, disponible 24/7.
¿PAMI tiene WhatsApp?
No, actualmente no dispone de línea oficial por WhatsApp.
¿Puedo pedir turnos médicos por teléfono?
Sí, llamando al 138 y seleccionando la opción correspondiente.
¿Dónde consulto sobre medicamentos?
En el 138, opción “Farmacia”, o en la web oficial.
¿El llamado al PAMI tiene costo?
No, tanto el 138 como el 139 son totalmente gratuitos.
¿Existen teléfonos por provincia?
Sí, cada delegación tiene su número. Podés buscarlos en la web oficial.
¿Puedo llamar en nombre de un familiar?
Sí, siempre que tengas su número de afiliado y datos básicos.
¿El 139 atiende solo emergencias?
Correcto, es exclusivo para emergencias médicas.
¿Los prestadores tienen un número especial?
Sí, pero se gestiona desde la delegación provincial.
¿Qué horario de atención tiene el 138?
Funciona de lunes a viernes en horario administrativo, con algunas opciones automáticas 24 hs.
¿Se pueden hacer reclamos telefónicos?
Sí, a través del 138 o en la delegación correspondiente.
¿Cómo encuentro la delegación más cercana?
Entrando en www.pami.org.ar/delegaciones.
¿Qué datos me pedirán al llamar?
Generalmente DNI, número de afiliado y detalle de la consulta.
¿Puedo usar la app en lugar de llamar?
Sí, la App Mi PAMI permite realizar gran parte de los trámites en línea.