Asignación Universal por Hijo (AUH): Guía Paso a Paso en Argentina

La AUH es una prestación económica mensual que otorga el Estado argentino a padres, madres o tutores de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, o sin límite de edad en el caso de hijos con discapacidad.

Está regulada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y se financia a través de fondos de la seguridad social.

Su propósito es reducir la pobreza infantil y garantizar que los menores tengan acceso a la educación y la salud.

Preguntas Frecuentes

¿Quién paga la Asignación Universal por Hijo?

La ANSES es el organismo encargado de administrar y pagar la AUH.

¿Qué pasa si no presento la Libreta de AUH?

Si no la presentás, no vas a cobrar el 20% acumulado y podés perder el beneficio.

¿Cuánto se cobra por hijo en 2025?

El monto varía por actualizaciones, por lo que siempre se debe consultar en la web de ANSES.

¿Se puede cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar al mismo tiempo?

Sí, son beneficios complementarios.

¿Dónde consulto la fecha de pago de la AUH?

En la web oficial de ANSES, ingresando con tu CUIL o revisando el calendario por DNI.

¿Qué edad deben tener los hijos para recibir la AUH?

Menores de 18 años, salvo discapacidad (sin límite de edad).

¿Puedo tramitar la AUH sin turno?

No, siempre se debe sacar turno previo en ANSES.

¿Un tutor puede cobrar la AUH?

Sí, siempre que tenga la guarda o tutela legal acreditada.

¿Qué porcentaje se descuenta cada mes?

Se cobra el 80% mensual y el 20% se acumula hasta la presentación de la Libreta.

¿Cuándo se cobra el retroactivo de AUH?

Se cobra al presentar la Libreta anual en ANSES.

¿La AUH es compatible con el Progresar?

Sí, ambos programas pueden recibirse simultáneamente.

¿Dónde puedo ver si estoy inscripto en la AUH?

En la web de ANSES, consultando con CUIL y clave de seguridad social.

¿Qué hago si me rechazaron la AUH?

Podés presentar un reclamo en ANSES con la documentación correspondiente.

¿Puedo cambiar la cuenta bancaria donde cobro la AUH?

Sí, se puede solicitar el cambio desde la página de ANSES o en una oficina.

¿La AUH tiene límite de hijos?

No hay límite en cantidad de hijos, siempre que se cumplan los requisitos.

Dejá un comentario