Carnet de Conducir en Argentina: Requisitos y Tipos de Licencias

El carnet de conducir es un documento indispensable para cualquier persona que maneje en Argentina.

No solo acredita la autorización legal para circular, sino que también es una herramienta de seguridad vial que asegura que el conductor cumple con las normas establecidas.

En un país donde los controles de tránsito son cada vez más exigentes, contar con el carnet vigente se vuelve una obligación tanto para ciudadanos argentinos como para extranjeros residentes.

Obtenerlo, renovarlo o recuperarlo exige cumplir con pasos específicos que varían según la edad, la categoría y la jurisdicción.

❓ Preguntas frecuentes sobre el carnet de conducir en Argentina

1. ¿Cuál es la edad mínima para sacar el carnet de conducir?

17 años para autos y 16 años para motos de hasta 150 cc.

2. ¿Dónde se tramita el carnet?

En la Dirección de Tránsito de cada municipio o delegación del RENAPER.

3. ¿Qué documentos necesito?

DNI, CUIL, comprobante de domicilio y CENAT.

4. ¿Cuánto dura el carnet de conducir?

De 1 a 5 años, según la edad y categoría.

5. ¿Se puede renovar antes del vencimiento?

Sí, hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento.

6. ¿Qué pasa si manejo con el carnet vencido?

Podés recibir multas, retención del vehículo y la inhabilitación para conducir.

7. ¿Es obligatorio rendir examen teórico para renovar?

Depende del municipio. En general, solo examen médico.

8. ¿Los extranjeros necesitan requisitos adicionales?

Sí, deben acreditar residencia legal en Argentina.

9. ¿El carnet sirve en todo el país?

Sí, la Licencia Nacional de Conducir tiene validez en todo el territorio argentino.

10. ¿Cuánto demora el trámite exprés?

Aproximadamente 48 horas, dependiendo de la ciudad.

11. ¿Qué es el CENAT?

Es el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, obligatorio para tramitar licencias.

12. ¿Puedo usar el carnet argentino en el exterior?

En países del Mercosur sí, en otros casos se recomienda el Permiso Internacional de Conducir.

13. ¿Qué pruebas médicas se realizan?

Control de visión, audición, coordinación y salud general.

14. ¿Cómo sé si mi carnet está listo para retirar?

Podés consultar en la web del municipio o recibir notificación por correo electrónico.

15. ¿Qué pasa si pierdo mi carnet?

Debés hacer la denuncia de extravío y solicitar un duplicado en tu municipio.

Dejá un comentario