Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver Certificado de Reincidencia
El certificado de reincidencia, también conocido como informe de antecedentes penales, es un documento oficial emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Este certificado acredita si una persona registra o no antecedentes penales en el territorio argentino.
En el contexto de concursos públicos, este documento es esencial, ya que muchas instituciones exigen que el postulante demuestre no tener condenas penales vigentes o antecedentes que inhabiliten el acceso a cargos públicos.
Por lo tanto, entender cómo obtenerlo correctamente y en tiempo es fundamental para evitar demoras, rechazos o pérdida de oportunidades.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo tramitarlo, ya sea de forma online o presencial, sin errores ni complicaciones. ¡Seguí leyendo y asegurá tu lugar con toda la documentación al día!
Preguntas frecuentes
¿Puedo tramitar el certificado desde el extranjero?
Sí, a través de consulados o embajadas argentinas, aunque los plazos pueden ser mayores.
¿Tiene vencimiento el certificado?
Sí. Generalmente se considera válido por 30 o 90 días según el organismo que lo solicita.
¿Puede un tercero gestionar mi certificado?
Sí, con una carta poder certificada y documentación respaldatoria.
¿El trámite digital tiene la misma validez que el presencial?
Absolutamente. El certificado emitido digitalmente es oficial y tiene firma digital válida.
¿Qué hago si mi certificado muestra antecedentes erróneos?
Debés solicitar una revisión ante el Registro Nacional de Reincidencia.
¿Es necesario tener clave fiscal para hacerlo online?
Sí, y debe ser de nivel 2 o superior.
¿Qué pasa si pierdo el PDF del certificado?
Podés volver a descargarlo desde el portal donde lo tramitaste.
¿El certificado se entrega en mano o por correo?
En la mayoría de los casos, está disponible en formato digital.
¿Qué día y horario atienden las oficinas presenciales?
Varía según la localidad. Verificá en el sistema de turnos online.
¿Qué ocurre si no pago el arancel?
El trámite no se procesa hasta que se acredite el pago.