1. Descargar e instalar la app oficial
- Entrá a Google Play (Android) o App Store (iOS).
- Buscá “Carga SUBE” y asegurate de que el desarrollador sea oficial.
- Revisá el logo, las valoraciones y comentarios antes de instalar.
- Requisitos: conexión estable a internet y, de ser posible, celular con NFC para acreditar saldo directamente.
2. Crear tu cuenta o iniciar sesión
- Si es tu primera vez: tocá en “Crear cuenta”, ingresá tu DNI, correo electrónico y contraseña.
- Confirmá el registro desde tu e-mail (si la app lo solicita).
- Si ya tenés usuario: elegí “Ingresar” y colocá tu correo y contraseña.
- ¿Olvidaste la clave? Usá la opción “Recuperar contraseña”.
3. Vincular tu tarjeta SUBE
- En el menú principal, buscá “Mis tarjetas” y seleccioná “Agregar”.
- Escribí el número de 16 dígitos que figura en el dorso de la SUBE.
- Podés asignar un nombre o alias (ej.: “Mi SUBE”, “Trabajo”, “Familia”) para reconocerla fácilmente.
- Si aparece un error de “tarjeta ya registrada”, verificá que no esté asociada a otra cuenta.
4. Iniciar la carga de saldo
- Seleccioná la opción “Cargar saldo”.
- Ingresá el monto que querés cargar.
- Tené en cuenta:
- Monto mínimo: suele ser de $50 (depende del medio de pago).
- Saldo máximo permitido: consultá siempre en la web oficial de SUBE.
5. Elegir el medio de pago
Podés elegir entre:
- Tarjeta de crédito o débito (cargá los datos y validá la operación).
- Billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, MODO, Cuenta DNI).
- Apps bancarias / homebanking (te redirige a la app de tu banco).
💡 Consejo: activá las notificaciones de tu billetera o banco para controlar cada operación.
6. Confirmar y guardar el comprobante
- Revisá que los datos sean correctos (monto, tarjeta SUBE y medio de pago).
- Confirmá la operación.
- La app mostrará un código o ID de transacción.
- Guardá el comprobante: hacé una captura de pantalla o descargá el recibo digital.
7. Acreditar el saldo en la tarjeta
Recordá que la recarga no impacta automáticamente. Tenés que acreditarla:
Opción A – Con tu celular (NFC activado):
- Activá el NFC en tu teléfono.
- Abrí la app Carga SUBE y tocá “Acreditar”.
- Apoyá la SUBE en la parte trasera del celular hasta ver la confirmación.
Opción B – En una Terminal Automática SUBE (TAS):
- Acercate a una TAS (en estaciones, kioscos o centros de atención).
- Tocá “Acreditar cargas”.
- Apoyá la tarjeta y esperá la confirmación.
8. Verificar tu saldo actualizado
- Desde la app, entrá en “Consultar saldo”.
- Apoyá nuevamente la SUBE en el celular (NFC) o usá una TAS.
- Verificá que el saldo se haya acreditado correctamente.
9. Resolver problemas frecuentes
- Pago aprobado pero sin saldo: acreditá de nuevo (NFC o TAS).
- Falla de NFC: probá otro punto del dorso o quitá la funda del celular.
- Cobro duplicado: revisá tu banco o billetera y contactá soporte con el comprobante.
- Límite de saldo alcanzado: usá tu SUBE y luego intentá otra recarga.
- La app no responde: actualizala o reinstalala desde la tienda oficial.
10. Recomendaciones de seguridad
- Usá solo la app oficial Carga SUBE.
- No compartas tus datos de pago en redes o chats.
- Activá el bloqueo del celular (PIN o huella).
- Guardá los comprobantes para tener respaldo en caso de reclamos.
Conclusión
Cargar saldo SUBE desde el celular es una forma rápida, cómoda y segura de mantener tu tarjeta lista para viajar.
Con las distintas opciones disponibles —app oficial, billeteras virtuales y homebanking—, podés elegir la que mejor se adapte a tu rutina.