Cómo consultar aportes jubilatorios en Mi ANSES paso a paso

Saber cuántos aportes jubilatorios tenés registrados en Mi ANSES es fundamental para planificar tu futuro previsional.

Con esta consulta podés verificar si tus empleadores realizaron los pagos correctamente, controlar la continuidad de tus aportes y evitar sorpresas al momento de tramitar tu jubilación.

A continuación, te mostramos cómo consultar tus aportes en Mi ANSES paso a paso, de forma rápida y segura.

1) Ingresar al portal

  • Abrí tu navegador (Chrome, Firefox, Edge o Safari actualizado).
  • Escribí la URL exacta en la barra de direcciones: www.anses.gob.ar Consejo: ingresá la dirección directa en la barra, no en el buscador, para evitar sitios falsos.
  • Verificá el candado de seguridad al lado de la URL (certificado HTTPS).
  • En la página principal, hacé clic en “Mi ANSES” (suele estar arriba a la derecha).
  • Si la web está lenta o no carga, refrescá o probá en modo incógnito.

2) Iniciar sesión

  • Tené a mano tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
  • Ingresá tu CUIL (sin puntos ni guiones).
  • Escribí tu Clave de la Seguridad Social.
  • Presioná “Ingresar”.
  • ¿No recordás la clave?
    • Tocá “¿Olvidaste tu clave?” o “Creá tu clave”.
    • Validá tu identidad (por preguntas personales, SMS o email).
    • Definí una nueva clave (combina mayúsculas, minúsculas y números; evitá datos obvios).
    • Volvé a Mi ANSES e iniciá sesión con la clave recién creada.

3) Buscar la sección de aportes

  • Ya dentro de Mi ANSES, andá al menú lateral.
  • Entrá a TrabajoHistorial laboral. En celular, primero abrí el menú (ícono de tres líneas).
  • Si el sistema pide confirmar datos personales, actualizalos y guardá.
  • Si aparece alguna ventana emergente, permití pop-ups para el sitio de ANSES.

4) Consultar aportes

En la pantalla de Historial laboral vas a poder:

  • Ver los empleadores registrados a tu nombre (razón social/CUIT).
  • Controlar la cantidad de aportes realizados mes a mes.
  • Identificar períodos trabajados como relación de dependencia, autónomo o monotributista.
  • Usar filtros por año/período (si aparecen) para revisar más rápido.
  • Chequear detalles útiles (según lo que muestre tu vista):
    • Fecha de alta/baja con cada empleador.
    • Categoría/actividad.
    • Remuneración imponible y/o base de aportes.
  • Qué conviene revisar:
    • Meses en blanco (sin aportes) donde sabés que trabajaste.
    • Empleadores que no reconocés.
    • Cortes o saltos en la continuidad de tus aportes.
  • Si detectás faltantes:
    • Contactá al empleador pidiendo comprobantes de pago y regularización.
    • Si el empleador cerró o no responde, reuní pruebas de relación laboral (recibos de sueldo, telegramas, AFIP, etc.) para iniciar reclamo en ANSES.

5) Descargar la constancia (Historia Laboral en PDF)

  • En la misma sección, buscá el botón “Descargar”, “Imprimir” o “Historia Laboral (PDF)”.
  • Seleccioná el formato PDF y guardá el archivo en tu compu o celular.
  • Renombrá el archivo (ej.: Historia-Laboral-Nombre-Apellido-2025.pdf) para ubicarlo fácil.
  • Abrí el PDF para verificar que se vean todos los períodos/empleadores.
  • Esta constancia te puede servir para:
    • Trámites previsionales (jubilación, moratorias).
    • Presentaciones ante organismos o para controles personales.
  • Guardá una copia en la nube (Drive, iCloud, OneDrive) y otra en tu dispositivo.

ℹ️ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es obligatorio consultar los aportes?

No es obligatorio, pero sí recomendable. Consultarlos regularmente te permite detectar errores y resolverlos a tiempo.

¿Qué pasa si no tengo aportes suficientes?

ANSES ofrece alternativas como la moratoria previsional o aportes voluntarios, según tu situación.

¿Puedo hacer la consulta desde el celular?

Sí, el portal Mi ANSES está adaptado para móviles y también podés acceder desde la app oficial Mi ANSES.

📢 Conclusión

Consultar tus aportes jubilatorios en Mi ANSES es un trámite simple que podés hacer en minutos y que te asegura tranquilidad hacia el futuro.

No esperes a la edad de jubilarte: verificá hoy mismo tu historial laboral y asegurate de que todos tus aportes estén en regla.

Dejá un comentario