La Constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un documento esencial para realizar trámites laborales, previsionales y bancarios en Argentina.
Acredita tu número de CUIL y contiene datos personales básicos como nombre, apellido y fecha de nacimiento.
Hoy en día, obtenerla es muy fácil: podés hacerlo directamente desde la página oficial de Mi ANSES, sin necesidad de acercarte a una oficina.
📌 Paso a paso para descargar tu Constancia de CUIL en Mi ANSES
1) Ingresá al sitio oficial
- Abrí el navegador en tu celular o computadora.
- Escribí “Mi ANSES” en el buscador y elegí el sitio oficial (evitá anuncios o páginas que no sean del Estado).
- Verificá que el sitio sea seguro (candadito en la barra del navegador).
- Recomendación: si estás en el celular, activá los datos móviles o Wi-Fi con buena señal para evitar que la página se corte.
Checklist rápido
- Navegador actualizado
- Conexión estable
- Sitio oficial abierto
2) Buscá la opción “Constancia de CUIL”
- En el menú principal o en la sección de Trámites y consultas, elegí “Constancia de CUIL”.
- También podés usar el buscador interno del sitio escribiendo “constancia de CUIL”.
- Importante: no necesitás usuario ni contraseña para este trámite (la consulta es pública).
Si no la encontrás:
- Probá en el menú “Personas” → “Identificación” → “Constancia de CUIL”.
- Usá Ctrl + F (en compu) y escribí “CUIL” para hallarla más rápido.
3) Completá tus datos personales
- Cargá los campos solicitados:
- Nombre y apellido (tal como figuran en tu DNI)
- Tipo y número de documento
- Sexo según DNI
- Fecha de nacimiento (formato DD/MM/AAAA)
- Marcá la casilla de verificación si aparece (captcha).
- Hacé clic en “Consultar”.
Consejos para evitar errores
- Revisá que el número de DNI no tenga puntos ni espacios.
- Si la fecha no se acepta, comprobá el formato (ej.: 09/04/1990).
- Si te da “datos no encontrados”, verificá que el nombre no tenga tildes extra o dobles espacios.
4) Descargá el archivo en PDF
- El sistema generará automáticamente tu constancia en pantalla.
- Elegí “Descargar PDF” para guardarla en tu dispositivo.
- En computadora: se guarda en Descargas (o donde elijas).
En celular: queda en Archivos/Descargas o en la carpeta de Documentos. - Si necesitás una copia física, tocá “Imprimir” y seleccioná tu impresora.
Tip útil
- Renombrá el archivo con algo claro:
Constancia_CUIL_Nombre_Apellido.pdf
. - Guardalo también en tu Drive/iCloud para tenerlo siempre a mano.
5) Verificá la validez y usala donde corresponda
- La constancia online es oficial y válida en todo el país.
- Incluye código de verificación/QR y datos necesarios para control.
- Podés presentarla en bancos, empleos, universidades u otros organismos.
- Si te piden “constancia vigente”, volvé a generarla en el momento (tarda segundos).
Qué revisar en el PDF
- Nombre y apellido correctos
- DNI correcto
- Número de CUIL visible
- Código/QR de verificación
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si mis datos están incorrectos?
Si la constancia muestra errores (nombre, apellido, fecha de nacimiento), deberás acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI para actualizar la información.
¿Puedo sacar la Constancia de CUIL de otra persona?
Sí, siempre que cuentes con los datos personales (nombre completo, DNI, fecha de nacimiento). No se requiere clave personal.
¿Es necesario imprimirla?
No, podés enviarla en formato PDF por correo electrónico o WhatsApp, ya que es válida en su versión digital.
¿Cuál es la diferencia entre CUIL y CUIT?
- CUIL: lo otorga ANSES a trabajadores y beneficiarios de la seguridad social.
- CUIT: lo otorga AFIP a personas físicas o jurídicas con fines impositivos y comerciales.