El PAMI (Programa de Atención Médica Integral) es la obra social más importante de la Argentina, destinada principalmente a jubilados, pensionados y personas con necesidades especiales de cobertura médica.
Afiliarse significa acceder a servicios de salud, medicamentos gratuitos y múltiples programas sociales que mejoran la calidad de vida.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden afiliarse al PAMI?
Jubilados, pensionados, personas con discapacidad y sus familiares directos en algunos casos.
¿Puedo afiliarme sin turno previo?
No, es obligatorio solicitar turno online para atención presencial.
¿Cuánto tarda en confirmarse la afiliación?
Generalmente entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo de la verificación de datos.
¿Qué pasa si mis datos no coinciden con ANSES?
Primero debés actualizarlos en ANSES antes de continuar el trámite en PAMI.
¿Puedo iniciar el trámite por teléfono?
No, sólo se hace de manera online o presencial.
¿La credencial es digital o física?
Actualmente se entrega en formato digital y puede descargarse desde la app.
¿Qué beneficios tengo una vez afiliado?
Cobertura médica, medicamentos, programas sociales y actividades recreativas.
¿Es gratis afiliarse al PAMI?
Sí, la afiliación no tiene costo.
¿Qué hago si pierdo la credencial?
Podés descargarla nuevamente desde la app o solicitar reposición en PAMI.
¿Puedo afiliar a mi cónyuge?
Sí, si cumple con los requisitos y presenta la documentación correspondiente.
¿Cómo sé si mi afiliación fue aprobada?
Podés verificar el estado del trámite desde la web oficial de PAMI o en la delegación.
¿Qué documentos necesito si soy pensionado provincial?
DNI, constancia de beneficio provincial y CUIL.
¿Hay prioridad de atención para personas con discapacidad?
Sí, tienen atención preferencial tanto en turnos como en beneficios.
¿Puedo hacer todo el trámite desde el celular?
Sí, siempre que tengas acceso a internet y a la app oficial del PAMI.
¿Qué número de teléfono llamar en caso de dudas?
El 0800-222-7264 (PAMI Escucha y Responde) está disponible para consultas.