Cómo obtener la segunda vía del CUIT online

Obtener la segunda vía del CUIT en línea es un trámite simple y gratuito que podés hacer desde tu casa. Seguí este paso a paso organizado para hacerlo correctamente:

🔹 Paso 1: Prepará lo necesario

  • Tené a mano tu número de CUIT o CUIL.
  • Usá un navegador actualizado (Chrome o Firefox).
  • Asegurate de ingresar siempre en el sitio oficial de AFIP (www.afip.gob.ar).

🔹 Paso 2: Ingresá al sitio oficial

  1. Abrí tu navegador.
  2. Entrá en 👉 www.afip.gob.ar.
  3. Verificá que aparezca el candado de seguridad (https) en la barra de direcciones.

🔹 Paso 3: Buscá la opción correcta

  • En el menú principal, seleccioná “Constancia de inscripción”.
  • No necesitás clave fiscal para este paso.

🔹 Paso 4: Ingresá tus datos

  • Escribí tu CUIT (11 dígitos, sin guiones) en el campo indicado.
  • Revisá que no haya errores antes de continuar.

🔹 Paso 5: Generá la constancia

  • Hacé clic en “Consultar”.
  • El sistema generará automáticamente tu constancia de inscripción en formato PDF.

🔹 Paso 6: Descargá y guardá el archivo

  1. Presioná el botón de descarga.
  2. Guardalo en una carpeta fácil de encontrar (ejemplo: Documentos → AFIP).
  3. Renombralo con un título claro, como: CUIT-Constancia-2025.pdf.

🔹 Paso 7: Respaldá tu constancia

  • Guardá una copia en la nube (Google Drive, Dropbox, OneDrive).
  • Podés también enviártela a tu correo electrónico para acceder rápido desde el celular.

🔹 Paso 8: Imprimí si es necesario

  • Si el trámite exige papel, imprimí el PDF.
  • Llevá siempre una copia adicional para bancos, escribanías o trámites legales.

🔹 Paso 9: Verificá los datos

Chequeá que en la constancia aparezcan:

  • Tu nombre completo o razón social.
  • El número de CUIT.
  • La fecha de inscripción.
  • Tu estado actual en AFIP.

🔹 Paso 10: ¿Problemas al descargar?

  • Probá con otro navegador o en modo incógnito.
  • Borrá caché y cookies si el sistema no responde.
  • Si aún no funciona, intentá en otro horario o desde otra conexión (Wi-Fi/datos).

🔹 Paso 11: Alternativa presencial

Si no podés resolverlo online:

  1. Pedí un turno en AFIP desde su web.
  2. Acercate con tu DNI original.
  3. Solicitá la constancia impresa.

💡 Tip final: Creá una carpeta digital solo para documentación impositiva y compartila con tu contador (si tenés). De esa forma, siempre tendrás tu constancia de CUIT a mano y actualizada.

Conclusión

Obtener la segunda vía del CUIT es un trámite sencillo y fundamental para mantener tus obligaciones tributarias al día.

Ya sea de manera online o presencial, la constancia es gratuita y se puede generar en minutos.

Mantenerla a mano te permitirá evitar retrasos en trámites bancarios, laborales o administrativos.

Dejá un comentario