Cómo recibir la Tarjeta por primera vez: Guía paso a paso en Argentina

Prepará todo antes de empezar

  • Checklist rápido: DNI vigente (titular e hijos), partidas de nacimiento, CUIL, CUD (si corresponde), domicilio, celular y e-mail actualizados.
  • Tip EEAT: Tené a mano tu Clave de la Seguridad Social. Si la olvidaste, podés recuperarla desde el portal.

1) Ingresá a Mi ANSES

  • Entrá a Mi ANSES e iniciá sesión con CUIL + Clave de la Seguridad Social.
  • Verificá que el acceso sea al sitio oficial y no a páginas de terceros.
  • Si no tenés clave o no recordás la tuya, usá la opción Crear/Recuperar clave.

2) Revisá y actualizá tus datos

  • En tu perfil, controlá Datos personales y de contacto (domicilio, e-mail, teléfono).
  • Revisá Grupo familiar: que hijas/os estén declarados y con vínculos correctos; si estás embarazada, que figure la AUE; si hay discapacidad, que conste el CUD.
  • Si hay errores o falta documentación, actualizá: podés cargar datos online o sacar turno para una oficina ANSES.
  • Alerta: si los vínculos o el domicilio están mal, la notificación y entrega pueden fallar.

3) Confirmá que cumplís las condiciones

  • AUH: hijas/os hasta 14 años (inclusive).
  • AUE (embarazo): desde 3 meses de gestación.
  • AUH por discapacidad: sin límite de edad.
  • Si cumplís, no tenés que inscribirte: ANSES te incorpora automáticamente.

4) Esperá la notificación de ANSES

  • ANSES avisa por SMS, e-mail y/o dentro de Mi ANSES cuando se genera la tarjeta o el pago equivalente.
  • La notificación indicará modalidad de entrega (correo/banco) o si habrá acreditación en tu tarjeta de débito habitual.
  • Seguridad: desconfíá de mensajes que pidan claves, fotos del DNI o dinero.

5) Hacé el seguimiento del envío

  • Con la notificación, controlá el estado del envío/retito en tu cuenta.
  • Si no ves novedades después de un tiempo razonable, verificá que el domicilio esté bien y consultá en canales oficiales.
  • Tip: guardá el número de gestión o de envío si te lo informan.

6) Recibí la tarjeta (o identificá tu modalidad)

Puede pasar una de estas tres cosas:

  1. Entrega por Correo Argentino en tu domicilio
    • Tené tu DNI a mano. Si no estás, pueden dejar aviso para retirar en sucursal.
  2. Retiro en banco asignado (p. ej., Banco Nación u otro)
    • Llevá DNI físico. A veces te asignan día y sucursal específicos.
  3. Acreditación directa en tu tarjeta de débito habitual
    • En algunos casos no te dan una tarjeta nueva: el saldo se deposita en la cuenta ya vinculada a tu AUH/AUE.

7) Activá la tarjeta (si recibís plástico nuevo)

  • Seguí las instrucciones del sobre: suele ser activación telefónica o por cajero.
  • Creá tu PIN y memorizalo (no lo compartas).
  • Si la modalidad es acreditación en tu tarjeta actual, no necesitás activar nada: ya podés usar el saldo cuando impacte.

8) Usala por primera vez (rubros habilitados)

  • Dónde: supermercados, almacenes, ferias populares y comercios que acepten débito y estén habilitados.
  • Qué se puede comprar: alimentos y bebidas no alcohólicas, artículos de primera necesidad vinculados a la alimentación.
  • Cómo pagar: como una tarjeta de débito común (posnet), con tu PIN.
  • Ticket: guardalo para controlar saldo y consumos.

9) Consultá tu saldo y acreditaciones

  • Cajeros automáticos (consulta de saldo).
  • Homebanking o app del banco emisor.
  • Avisos: algunos bancos envían notificaciones de depósito; activalas si están disponibles.

10) Si algo sale mal, resolvelo así

  • No llegó la tarjeta / domicilio incorrecto: actualizá domicilio en Mi ANSES y pedí reenvío por los canales oficiales.
  • No aparece el beneficio: confirmá que cumplís requisitos y que tus datos/vínculos están correctos; si todo está bien, consultá en ANSES.
  • Extravío o robo: bloqueá la tarjeta con el banco emisor y solicitá reposición.
  • Monto no acreditado: verificá el calendario de pagos y el estado de tu prestación en Mi ANSES.

Mini-checklist final

  • ✅ Entré a Mi ANSES y confirmé datos + vínculos.
  • ✅ Recibí notificación oficial (SMS/e-mail/Mi ANSES).
  • ✅ Conozco mi modalidad de entrega/acreditación.
  • ✅ Si tengo plástico nuevo, ya lo activé y definí PIN.
  • ✅ Sé dónde usarla, cómo pagar y cómo ver el saldo.

Consejo EEAT: consultá periódicamente tu cuenta de Mi ANSES para ver novedades y asegurarte de que tus datos sigan correctos.

Conclusión

Recibir la Tarjeta Alimentar por primera vez es un proceso sencillo siempre que tus datos estén actualizados en ANSES.

Este beneficio representa un apoyo importante para mejorar la alimentación familiar y garantizar el acceso a productos esenciales.

Dejá un comentario