Renovar el Certificado de Antecedentes Penales es un trámite sencillo, pero es importante conocer los pasos correctos para evitar demoras o rechazos.
Este documento, emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR), tiene una vigencia limitada y es solicitado para trámites laborales, judiciales, migratorios y otros procesos legales.
1) Verificá si está vencido (antes de empezar)
Objetivo: confirmar si necesitás un certificado nuevo.
Cómo chequear:
- Abrí el PDF del certificado y ubicá la “Fecha de emisión”.
- Sumá 30 días corridos a esa fecha. Ese es el vencimiento (no hay prórroga).
- ¿Perdiste el PDF? Buscalo en tu email (asunto con “Certificado de Antecedentes Penales”) o recuperalo en la web del RNR con tu número de trámite.
- Decisión rápida:
- Si ya pasaron 30 días → tramitá uno nuevo.
- Si faltan pocos días y tenés un trámite próximo → iniciá la renovación hoy.
Tip: poné un recordatorio en el celular a los 25 días de emitido para volver a pedirlo si lo vas a necesitar.
2) Reuní la documentación (de una)
Vas a necesitar:
- DNI vigente (original) y una copia.
- Número de trámite del DNI (figura en el frente/dorso; buscá “Trámite N°”).
- Correo electrónico activo (ahí recibís el PDF).
- Medio de pago (tarjeta/home banking/Mercado Pago).
Importante: no hace falta llevar el certificado viejo; el nuevo lo reemplaza.
3) Elegí la modalidad correcta (según tu urgencia)
Opciones del RNR:
- Común → 5 días hábiles. Útil si tu trámite es dentro de una semana o más.
- Urgente → 24 horas hábiles. Útil si te lo piden esta semana.
- Muy urgente → 6 horas hábiles. Útil para presentaciones hoy.
Cómo decidir:
- ¿Trabajo/estudios/audiencia inminente? → Muy urgente o Urgente.
- ¿Tenés margen? → Común.
Nota: los plazos corren desde que validás tu identidad. Los costos cambian según modalidad (consultalos en la web oficial).
4) Hacé la solicitud online (paso a paso)
- Entrá al sitio oficial del Registro Nacional de Reincidencia: 👉 www.dnrec.jus.gov.ar
- Tocá “Solicitud de Certificado de Antecedentes Penales”.
- Completá el formulario con:
- Nombre y apellido
- DNI y CUIL
- Modalidad (común/urgente/muy urgente)
- Elegí verificación de identidad: presencial o digital.
- Seleccioná medio de pago, confirmá y pagá.
- Guardá el comprobante y el número de trámite (te sirve para seguimiento/descarga).
Tip: sacá captura de pantalla del número de trámite y guardalo en Notas.
5) Validá tu identidad (presencial o digital)
A) Presencial
- Elegí una delegación del RNR cercana.
- Agendá turno si el sistema lo pide.
- Presentate con tu DNI (original) para toma de huellas.
- Verificá que los datos personales queden correctos antes de retirarte.
B) Digital
- Tené a mano tu DNI, un celular con cámara y buena iluminación.
- Seguí las instrucciones de validación (puede ser por Mi Argentina o videollamada).
- Completá las pruebas biométricas cuando te lo solicite el sistema.
- Esperá la confirmación de identidad validada.
Consejo: en validación digital, evitá fondos oscuros, usá luz frontal y mantené el DNI limpio y legible.
6) Recibí y descargá tu nuevo certificado
- Revisá tu email (incluido “Spam/Correo no deseado”) para el PDF con firma digital.
- También podés descargarlo desde la web con tu número de trámite.
- Renombrá el archivo para ubicarlo fácil (p. ej.,
CAP_Apellido_Nombre_YYYY-MM-DD.pdf
). - Si te lo piden, compartí el PDF o imprimilo (la firma digital es válida en todo el país).
- Verificación rápida: el PDF trae código/QR para chequear validez online.
7) Buenas prácticas para evitar problemas
- Backups: guardá el PDF en tu compu y en la nube (Drive/Dropbox/iCloud).
- Exterior: si lo vas a presentar fuera del país, tramitá la Apostilla de La Haya.
- Planificación: si tenés trámites frecuentes, renovalo unos días antes de que venza.
- Control de datos: si ves errores en el certificado, gestioná la corrección de inmediato.
- Tiempos: contá los plazos hábiles desde la validación de identidad (no desde el pago).
❓ Preguntas frecuentes sobre la renovación del Certificado de Antecedentes Penales
¿Puedo renovar el certificado antes de que venza?
Sí, podés solicitar uno nuevo en cualquier momento, incluso si el anterior sigue vigente.
¿Debo pagar nuevamente la tasa si renuevo?
Sí, cada certificado es un trámite independiente y requiere el pago correspondiente.
¿Puedo renovar el certificado desde el extranjero?
Sí, pero deberás realizar el trámite a través de los consulados argentinos o por medios digitales habilitados.
¿El certificado renovado reemplaza al anterior automáticamente?
Sí, el nuevo documento es el único válido desde su fecha de emisión.
Conclusión
Renovar el Certificado de Antecedentes Penales en Argentina es un trámite ágil si tenés claro el procedimiento.
Siguiendo estos pasos, vas a evitar demoras y contar siempre con un documento vigente para tus gestiones