Si necesitás sacar antecedentes penales en Argentina, el trámite se realiza exclusivamente a través del Registro Nacional de Reincidencia (RNR), el organismo oficial que emite este documento legal.
Este certificado es requerido en numerosos procesos, como solicitudes de empleo, estudios, trámites migratorios, licencias, concursos públicos o viajes al exterior.
Hoy en día, obtenerlo es un proceso rápido, seguro y disponible tanto de forma online como presencial.
En esta guía te mostramos paso a paso cómo completar el trámite, con información actualizada y verificada para que lo consigas sin errores ni demoras.
❓ Preguntas frecuentes sobre sacar antecedentes penales
¿Qué es el Registro Nacional de Reincidencia (RNR)?
Es el organismo oficial del Ministerio de Justicia encargado de emitir el Certificado de Antecedentes Penales en Argentina, válido en todo el territorio nacional.
¿Para qué sirve el certificado de antecedentes penales?
Sirve para acreditar si una persona posee o no antecedentes penales. Es solicitado en trámites laborales, educativos, judiciales, migratorios y para licencias o concursos públicos.
¿Dónde puedo sacar antecedentes penales?
Podés hacerlo online desde el sitio oficial del RNR o de forma presencial en cualquiera de sus sedes en todo el país.
¿Qué documentación necesito para el trámite?
DNI vigente (frente y dorso), correo electrónico activo, número de celular y medio de pago. Si sos apoderado, también necesitás autorización legal y documentación del titular y apoderado.
¿Cuánto cuesta sacar antecedentes penales en 2025?
- Trámite normal (5 días hábiles): $300 ARS
- Urgente (24 h): $600 ARS
- Muy urgente (6 h): $1000 ARS
¿Se puede obtener gratis el certificado de antecedentes penales?
No. Actualmente todos los trámites tienen un costo establecido por el Ministerio de Justicia.
¿Cuánto tarda el trámite de antecedentes penales?
Depende de la modalidad:
- Normal: 5 días hábiles
- Urgente: 24 horas
- Muy urgente: 6 horas
¿Cómo recibiré el certificado si lo hago online?
Vas a recibirlo en formato PDF por correo electrónico en la dirección que indiques al momento del trámite.
¿Cuál es la vigencia del certificado de antecedentes penales?
El certificado tiene una validez de 30 días corridos desde la fecha de emisión.
¿Puedo hacer el trámite por otra persona?
Sí, pero debés presentar un poder notarial o autorización legal junto con la documentación correspondiente de ambas partes.
¿Cuál es la diferencia entre antecedentes penales y policiales?
El certificado del RNR tiene alcance nacional y validez legal. Los antecedentes policiales son emitidos por fuerzas locales y pueden no ser reconocidos en todo el país.
¿Puedo sacar antecedentes penales para un menor de edad?
Sí, pero el trámite debe ser realizado por su representante legal con la documentación que lo acredite.
¿Cómo verificar si un certificado de antecedentes penales es válido?
Cada certificado incluye un código QR y un número de verificación que pueden ser validados en línea desde el portal oficial del RNR.
¿Qué medios de pago acepta el RNR?
Tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, Pago Fácil, Rapipago, Red Link y pago directo en sede presencial.
¿Puedo iniciar el trámite desde el exterior?
Sí, pero debés seguir el procedimiento específico para argentinos que residen fuera del país, disponible en el portal oficial del RNR.