¿Es la primera vez que vas a tramitar tu DNI argentino?
Ya sea por nacimiento, adopción o residencia, sacar el Documento Nacional de Identidad es un paso esencial para acreditar tu identidad en el país.
En esta guía actualizada te explicamos qué necesitás, cómo hacerlo paso a paso y qué opciones tenés según tu caso.
✅ 1. Reuní la documentación obligatoria
Antes de iniciar el trámite, asegurate de tener todos los documentos requeridos en formato original. La documentación varía según tu situación, pero en general incluye:
- Partida de nacimiento (expedida por el Registro Civil y sin enmiendas).
- DNI del padre, madre o tutor legal (si el trámite es para un menor).
- Certificado de residencia permanente (en caso de ser extranjero).
- Documentación de identidad (si sos mayor sin DNI).
📌 Importante: No se aceptan fotocopias sin la presentación del original.
🖥️ 2. Solicitá turno online (si es necesario)
En muchas provincias y ciudades argentinas, es obligatorio pedir turno previo para evitar esperas largas.
- Ingresá al sitio oficial 👉 www.argentina.gob.ar/interior/dni
- Buscá el punto de atención más cercano a tu domicilio.
- Elegí el día y horario disponibles para realizar el trámite.
- Confirmá el turno y descargá o anotá el comprobante.
💡 Tip: Algunas oficinas permiten atención sin turno, especialmente en zonas rurales o en operativos móviles.
📍 3. Asistí al lugar el día del trámite
El día del turno:
- Llegá al menos 15 minutos antes del horario asignado.
- Llevá todos los documentos originales exigidos.
- Si el trámite es para un menor, debe asistir acompañado de su padre/madre o tutor legal, quien también debe llevar su DNI.
- Si estás en el extranjero, acercate al consulado argentino que corresponda.
📌 Consejo: Verificá la dirección exacta y las condiciones del lugar (uso de barbijo, acceso para menores, etc.).
📸 4. Te tomarán una foto, huellas y firma digital
Una vez validada la documentación:
- El personal tomará una fotografía digital en el momento.
- Se escanearán tus huellas dactilares y se registrará tu firma digital.
- No necesitás llevar foto carnet.
🖱️ Todo el proceso es rápido y 100% digitalizado, generalmente dura entre 15 y 30 minutos.
📬 5. Esperá la entrega del DNI en tu domicilio
Después de completar el trámite:
- El DNI será impreso por el RENAPER y enviado por correo al domicilio que declaraste.
- El plazo de entrega es de aproximadamente 10 a 15 días hábiles.
- El sobre llega con una notificación del Correo Argentino, e inclui una carta con el número de trámite.
🔍 Si querés hacer seguimiento, podés consultar el estado del envío desde este sitio:
👉 https://www.argentina.gob.ar/renaper/consulta-tramite
Preguntas frecuentes
¿El DNI por primera vez es obligatorio?
Sí, es obligatorio contar con un DNI válido desde el nacimiento para acceder a derechos, servicios y beneficios.
¿Puedo hacerlo sin turno?
Depende del lugar. En provincias pequeñas puede haber atención sin turno. Verificá antes de ir.
¿Cuánto demora el trámite en persona?
En general, el proceso en el lugar demora entre 15 y 30 minutos.
¿Es necesario que vaya el menor?
Sí. Siempre que se trate de un menor, debe estar presente en el trámite.
Conclusión
Sacar el DNI por primera vez es un trámite clave para cualquier persona en Argentina. Con esta guía, podés hacerlo sin complicaciones, conociendo todos los pasos y requisitos según tu situación.
Si necesitás asistencia extra, consultá la web oficial o acercate al Registro Civil más cercano.