Cómo sacar la constancia de CUIL en línea paso a paso

La constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un documento indispensable en Argentina.

Sirve para identificar a las personas en las relaciones laborales, previsionales, bancarias y de seguridad social.

Por eso, ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) ofrece la posibilidad de consultar y descargar la constancia de CUIL en línea, gratis y en pocos minutos.

✅ Antes de empezar (checklist rápido)

  • Tener a mano: DNI, nombre y apellido, fecha de nacimiento.
  • Conexión a internet estable (Wi-Fi o datos).
  • Un navegador actualizado (Chrome, Firefox, Edge o Safari).

1) Ingresá al sitio oficial de ANSES

  1. Abrí el navegador y escribí: www.anses.gob.ar
  2. En el menú/buscador del sitio, escribí “Constancia de CUIL”.
  3. Hacé clic en el resultado “Constancia de CUIL” (servicio oficial).
    • Tip: si no lo encontrás rápido, bajá hasta “Accesos Rápidos” o usá el buscador interno del sitio.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Si la página tarda en cargar, actualizá (F5) o probá en modo incógnito.
  • Verificá que la dirección sea anses.gob.ar (sitio oficial) para evitar páginas no oficiales.

2) Completá tus datos personales

  1. Ingresá número de DNI (solo números).
  2. Escribí nombre y apellido exactamente como figuran en tu DNI.
  3. Seleccioná sexo según el documento.
  4. Cargá fecha de nacimiento en el formato que pida el formulario.
  5. Marcá la casilla de verificación/captcha si el sistema lo solicita (p. ej. “No soy un robot”).
  6. Revisá que todo esté correcto (un dato mal cargado puede impedir la generación).

Tips de precisión

  • Evitá usar tildes extra o abreviaturas en los nombres.
  • Si tu DNI tiene 7 dígitos, no agregues cero adelante salvo que el sistema lo pida.

3) Generá la constancia

  1. Hacé clic en “Consultar” o “Generar constancia”.
  2. Esperá unos segundos: el sistema creará tu constancia de CUIL en pantalla.
  3. Verificá que tus datos (CUIL, nombre completo y DNI) sean correctos.

Si aparece un mensaje de error

  • “Datos no encontrados”: confirmá que el DNI y la fecha sean correctos.
  • “Servicio momentáneamente no disponible”: probá de nuevo en algunos minutos o en otro navegador.
  • Si persiste, podés comunicarte al 130 o acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI.

4) Descargá o imprimí el comprobante

  1. Elegí “Descargar PDF” para guardar el archivo en tu compu o celular.
  2. Para imprimir, hacé clic en “Imprimir” y seleccioná tu impresora.
  3. Guardá el PDF en una carpeta fácil de ubicar (por ejemplo: Documentos/ANSES).
  4. Si lo vas a enviar por correo o WhatsApp, renombrá el archivo (ej.: Constancia-CUIL-TuNombre.pdf) para reconocerlo rápido.

Consejo de orden

  • Guardá una copia en la nube (Drive, iCloud, OneDrive) para tenerla siempre a mano.

❓ Preguntas frecuentes sobre la constancia de CUIL

¿Tiene costo la constancia de CUIL?

No. Es un trámite 100% gratuito y disponible en cualquier momento.

¿Puedo sacar la constancia de CUIL de otra persona?

Sí, siempre que tengas los datos básicos (DNI, nombre, apellido y fecha de nacimiento).

¿La constancia de CUIL tiene vencimiento?

No. Una vez emitida, el número de CUIL no cambia ni vence. Podés usar la constancia en cualquier momento.

¿Qué hago si tengo problemas para generar la constancia?

Podés comunicarte con ANSES al 130 o acercarte a una oficina con tu DNI.

📌 Conclusión

Sacar la constancia de CUIL en línea es un trámite sencillo, gratuito y disponible para todos los ciudadanos argentinos.

Solo necesitás tus datos básicos para obtenerla en pocos minutos desde la web de ANSES o desde el celular

Dejá un comentario