¿Cómo sacar turno para antecedentes penales en Argentina? Paso a paso

Podés gestionar tu turno de dos formas:

  1. Online (la forma más recomendada por rapidez y comodidad)
  2. Presencial (en sedes físicas del Registro Nacional de Reincidencia)

📲Turno online (más rápido y cómodo)

Seguí estos pasos para hacer todo desde tu casa:

  1. Ingresá al sitio oficial
    Abrí tu navegador y entrá en:
    👉 www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia
  2. Hacé clic en “Trámite Digital”
    En la página principal, vas a ver un botón destacado que dice Trámite Digital. Hacé clic ahí para empezar la solicitud.
  3. Seleccioná “Solicitar Certificado”
    Una vez dentro, elegí la opción para iniciar un nuevo trámite de certificado de antecedentes penales.
  4. Completá tus datos personales
    Ingresá información como:
    • Nombre completo
    • DNI
    • Fecha de nacimiento
    • Domicilio
    • Correo electrónico de contacto
  5. Elegí la sede, fecha y hora del turno
    Seleccioná la sede más cercana a tu domicilio y un horario que te convenga, dentro de los disponibles.
  6. Seleccioná el tipo de trámite
    Vas a poder elegir entre:
    • Trámite normal: demora hasta 5 días hábiles
    • Trámite urgente: se entrega en 24 horas hábiles
    • Trámite muy urgente: se entrega en el mismo día
  7. Realizá el pago online
    Elegí el medio de pago que prefieras:
    • Tarjeta de débito/crédito
    • Pago Fácil
    • Rapipago
      El sistema te dará un cupón o te redirigirá al sitio de pago.
  8. Guardá el comprobante de turno
    Una vez finalizado el pago, se generará un comprobante.
    📩 También recibirás un email con la confirmación del turno, el lugar y la documentación requerida.

🏢Turno presencial (en sedes del RNR)

Si no podés hacer el trámite online, podés gestionarlo de manera presencial. Seguí este paso a paso:

  1. Acercate a una sede habilitada del RNR
    Consultá previamente en el sitio oficial cuáles son las sedes disponibles en tu provincia.
  2. Solicitá un turno en ventanilla
    Pedí el turno directamente en el lugar. Tené en cuenta que la disponibilidad puede variar y, en algunos casos, hay listas de espera.
  3. Llevá tu documentación
    Presentá:
    • DNI original vigente
    • Fotocopia del DNI (ambas caras)
  4. Pagá el arancel correspondiente
    El pago puede hacerse en la misma sede, en efectivo o con medios electrónicos habilitados.
  5. Asistí en el día y horario asignado para retirar el certificado
    En el caso del trámite urgente o muy urgente, muchas veces se retira el mismo día. En trámites normales, puede demorar algunos días hábiles.

🔎 Consejo final:
Siempre que tengas acceso a internet y medios de pago digitales, la opción online es la más rápida, cómoda y eficiente para obtener tu turno y tu certificado de antecedentes penales.

¿Querés que eu também expanda as seções sobre “Documentos necesarios”, “Costos y tiempos” e “Qué hacer si no consigo turno”? Posso continuar desenvolvendo o artigo completo.

Conclusión

El certificado de antecedentes penales es más que un trámite: é uma prova de tua responsabilidade e compromisso profissional. Ter esse documento atualizado pode abrir portas no mundo do trabalho e evitar imprevistos em momentos decisivos.

Ao seguir os passos deste guia, você garante um processo mais simples, rápido e seguro.
Organize seus documentos, escolha o tipo de turno ideal e cuide do seu futuro profissional agora.

Dejá un comentario