Cómo se cobra la AUH (Guía paso a paso)

Requisitos previos para cobrar

  • Tené el alta aprobada de la AUH.
  • Ingresá a mi ANSES para actualizar datos (domicilio, email, celular) y verificar tus prestaciones.
  • Elegí o confirmá un medio de cobro: CBU, billetera virtual habilitada o sucursal bancaria.
  • Tené tu DNI a mano para trámites y cobros presenciales. anses.gob.ar

Consultar fecha y lugar de cobro

  1. Entrá a Consultar el calendario de pagos de ANSES y ubicá AUH para ver las fechas por terminación de DNI.
  2. Ingresá a mi ANSES (web) o app mi ANSES para chequear fecha, medio y lugar de cobro asignados y descargar recibo de haberes.
  3. También podés usar Consultar cuándo y dónde cobro con DNI. argentina.gob.ar+1anses.gob.ar+1

Primer cobro vs. cobros siguientes

  • Primera vez: ANSES te asigna un medio (banco/sucursal o cuenta). Podés cobrar por ventanilla con DNI si todavía no tenés la tarjeta de débito emitida.
  • Siguientes: La AUH se acredita automáticamente en el medio elegido; usá cajeros/homebanking o tu billetera para disponer del dinero. Recordá que el calendario cambia mes a mes. argentina.gob.ar+1

Medios de cobro disponibles

  • Acreditación en cuenta (CBU): cobrás en una caja de ahorro y accedés con tarjeta de débito.
  • Billetera virtual (para asignaciones): ANSES habilita billeteras específicas para asignaciones (hoy, por ejemplo, Mercado Pago y Plus Pagos, según disponibilidad oficial).
  • Sucursal bancaria: seleccionás banco y sucursal para cobrar por ventanilla.
    Más detalles en Medio de cobro único para asignaciones y programas. anses.gob.ar

Cambiar o elegir el medio de cobro (paso a paso)

  1. Ingresá a mi ANSES o abrí la app mi ANSES.
  2. Menú CobrosCambiar lugar/medio de cobro – Asignaciones.
  3. Elegí CBU, billetera virtual o sucursal bancaria y confirmá.
  4. Plazo: el cambio puede demorar hasta 60 días.
  5. Aclaraciones oficiales:

Cómo cobrar según el medio

  • Si cobrás por CBU: verificá la acreditación en mi ANSES o homebanking; retirá por cajero con tarjeta de débito o pagá desde la cuenta.
  • Si cobrás por billetera virtual: confirmá la acreditación; podés pagar servicios, transferir o retirar en puntos habilitados por tu billetera.
  • Si cobrás por sucursal bancaria: presentate con DNI en la fecha asignada; en el primer cobro puede ser por ventanilla; luego, usá la tarjeta emitida por el banco. anses.gob.arargentina.gob.ar

Libreta AUH y cobro del 20% retenido

  • Todos los años debés presentar la Libreta AUH (salud, vacunación y escolaridad).
  • Cómo hacerlo:
    1. Descargá el formulario PS 1.47 (Libreta) desde mi ANSES o la web.
    2. Completalo y firmalo en el centro de salud/escuela.
    3. Presentalo online por mi ANSES o presencial con turno.
  • Una vez validada, ANSES acredita el 20% retenido del año correspondiente. Ver Libreta de Asignación Universal. anses.gob.ar+1

Conclusión

Cobrar la AUH requiere chequear el calendario, revisar tu medio de cobro y cumplir la Libreta AUH cada año para acceder al complemento.

Con mi ANSES (web o app) centralizás todas las gestiones y, si necesitás ajustar tu experiencia, cambiá el medio de cobro al que mejor se adapte a tu día a día.

Guardá esta guía y consultá el calendario antes de cada mes de pago.

Dejá un comentario