Cómo vincular el carnet de vacunación de tus hijos en Mi Argentina

Vincular el carnet de vacunación de tus hijos en la app Mi Argentina es una forma práctica y segura de llevar el control de sus vacunas desde el celular.

Este registro digital te permite acceder en cualquier momento al esquema de vacunación infantil, verificar si hay dosis pendientes y presentar el carnet actualizado ante escuelas o instituciones de salud.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.

1. Ingresá a la app o al sitio web de Mi Argentina

  • Abrí la aplicación Mi Argentina desde tu celular. Si no la tenés instalada, podés descargarla desde Google Play o App Store.
  • También podés ingresar desde una computadora o navegador móvil accediendo a:
    👉 www.argentina.gob.ar/miargentina
  • Iniciá sesión con tu número de CUIL y tu contraseña.
    🔹 ¿No tenés cuenta? Tocá “Crear cuenta” y seguí los pasos para registrarte.

2. Verificá que tu cuenta tenga nivel 3 de validación

  • Para poder visualizar información de terceros (como tus hijos), tu cuenta debe estar verificada en nivel 3, lo que implica validación de identidad.
  • Desde el menú principal, tocá “Validar identidad” y seguí el proceso que incluye verificación biométrica con tu DNI.
  • Si ya tenés el nivel 3, podés continuar al siguiente paso.

3. Accedé a la sección “Mis documentos” o “Salud”

  • Dentro de la app, tocá el menú o accedé directamente a la sección “Mis documentos”.
  • Otra opción es ingresar desde “Salud”, donde también se encuentra el acceso al carnet.
  • Allí deberías ver tus documentos personales y, si ya tenés hijos vinculados, los de ellos también.

4. Ingresá a la opción “Carnet de vacunación”

  • Dentro de “Mis documentos” o “Salud”, seleccioná la opción “Carnet de vacunación”.
  • Si tus hijos ya están registrados correctamente, verás su nombre y el carnet digital completo.
  • Si no aparecen, es necesario vincularlos de forma manual.

5. Vinculá a tu hijo o hija manualmente

Si no se muestran automáticamente los carnets, seguí estos pasos para hacer el vínculo:

  1. Tocá la opción “Vincular menor” o buscá dentro del apartado “Mis vínculos”.
  2. Ingresá los datos del menor:
    • Número de DNI
    • Número de trámite (que figura en el frente del DNI)
    • Tus datos de contacto (correo electrónico, teléfono, etc.)
  3. Confirmá la relación familiar.
    🔸 Es importante que el vínculo madre/padre-hijo esté registrado en ANSES para que el sistema lo valide.

6. Esperá la validación y confirmación

  • Una vez completado el formulario de vínculo, deberás esperar la validación automática del sistema.
  • Este proceso puede demorar entre algunas horas hasta un par de días.
  • Cuando el carnet esté disponible, vas a recibir una notificación en la app o por correo electrónico.
  • A partir de entonces, vas a poder acceder al carnet de vacunación de tu hijo o hija desde tu cuenta en cualquier momento.

Requisitos para vincular el carnet

Antes de comenzar, asegurate de contar con lo siguiente:

  • Una cuenta validada en Mi Argentina (nivel 3 con identidad verificada)
  • El DNI del menor que querés vincular
  • Que el menor esté registrado como tu hijo o hija en tu cuenta de ANSES o Mi Argentina

✅ Ventajas de tener el carnet vinculado

  • Consultás el historial de vacunas de tus hijos en cualquier momento
  • Verificás si hay vacunas obligatorias pendientes
  • Presentás el carnet digital en jardines, escuelas o centros médicos
  • Ahorrás tiempo y papel

❓Preguntas frecuentes

¿Qué hago si no encuentro la opción para vincular?

Verificá si tu cuenta está validada en nivel 3. Si no aparece la opción “Vincular menor”, podés comunicarte con soporte de Mi Argentina o con ANSES.

¿Qué pasa si mis hijos no están registrados como familiares en ANSES?

Es necesario que la relación familiar esté registrada. Podés actualizar esa información desde tu cuenta de Mi ANSES o acercándote a una oficina con turno previo.

¿El carnet digital reemplaza al carnet en papel?

En muchos casos sí. Es válido para presentar ante escuelas y hospitales. No obstante, te recomendamos conservar también el carnet físico.

Dejá un comentario