Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver Comprobante de Monotributo
Iniciar una actividad como monotributista es un gran paso hacia la independencia laboral.
Si recién te diste de alta en el Monotributo, seguramente te estás encontrando con nuevos términos, trámites y plataformas que pueden parecer abrumadores al principio.
Uno de los documentos más importantes que vas a necesitar es el comprobante de inscripción al Monotributo, ya que acredita tu condición ante clientes, organismos públicos y entidades privadas.
Obtenerlo es más fácil de lo que parece, ¡y hoy te lo vamos a mostrar paso a paso!
Este tutorial fue pensado para personas que están dando sus primeros pasos en el Monotributo. No necesitás tener experiencia previa en trámites digitales.
Solo seguí cada sección con calma y confianza: te acompañamos en cada clic.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El comprobante de Monotributo sirve como factura?
No. Es solo un certificado de inscripción. Para cobrar, necesitás emitir facturas.
¿Cada cuánto debo descargar el comprobante?
Solo cuando te lo pidan, pero podés actualizarlo tras cambios en tu situación fiscal.
¿Qué diferencia hay entre la constancia de CUIT y el comprobante de Monotributo?
La constancia de CUIT verifica tu identificación; el comprobante muestra que estás inscripto como monotributista.
¿Puedo tener el comprobante en el celular?
Sí, desde la app Mi AFIP podés verlo y descargarlo como PDF.
¿Necesito clave fiscal para ver el comprobante?
Sí, es indispensable para ingresar al sistema de AFIP.
¿Se puede pedir el comprobante en una oficina de AFIP?
Sí, pero lo más rápido es obtenerlo online.
¿Qué hago si mi comprobante tiene errores?
Revisá tus datos en el portal y, si es necesario, hacé una actualización de información.
¿Es obligatorio tener el comprobante impreso?
No, el PDF digital suele ser suficiente en la mayoría de los trámites.
¿Puedo usar una clave fiscal de otra persona?
No. Tu clave es personal e intransferible.
¿Qué hago si olvido mi clave fiscal?
Podés recuperarla desde la web de AFIP o con validación por la app Mi AFIP.