CUIT segunda vía: Guía completa para obtener tu constancia en Argentina

Contar con el CUIT actualizado es fundamental para cualquier ciudadano argentino.

Este código único permite identificarse ante la AFIP y realizar trámites impositivos, bancarios y comerciales. Sin él, muchas gestiones quedarían bloqueadas.

En ocasiones, puede suceder que el documento se extravíe o se necesite una copia actualizada.

Para esos casos, existe la posibilidad de obtener la segunda vía del CUIT, tanto en formato digital como presencial, de manera rápida y segura.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cómo obtener el CUIT online?

Podés hacerlo desde la web oficial de AFIP, ingresando a la sección “Constancia de inscripción” y colocando tu número de CUIT.

¿Cómo solicitar la segunda vía del CUIT?

La segunda vía se obtiene de forma gratuita en el sitio de AFIP o presencialmente en una oficina con tu DNI.

¿Qué tipos de CUIT existen?

Existen CUIT para personas físicas y CUIT para personas jurídicas (empresas, sociedades, asociaciones).

¿Dónde puedo ver mi CUIT?

En la web de AFIP, ingresando con tu número de CUIL o DNI, o solicitando la constancia en una oficina.

¿El CUIT y el CUIL son lo mismo?

No. El CUIL lo otorga ANSES para fines laborales, mientras que el CUIT lo asigna AFIP para fines impositivos y comerciales.

¿Qué significa que mi CUIT esté activo?

Que tu número está habilitado y registrado en AFIP, lo cual permite realizar trámites tributarios y comerciales.

¿Qué hacer si no recuerdo mi CUIT?

Podés consultarlo con tu CUIL en la web de AFIP o ANSES, o bien solicitarlo en persona con tu DNI.

¿Dónde sacar el CUIT por primera vez?

En AFIP, ya sea online con clave fiscal o de manera presencial en una dependencia con turno previo.

¿La segunda vía del CUIT tiene costo?

No, la constancia de inscripción en AFIP es gratuita.

¿Por qué algunos CUIT comienzan con 20, 23 o 27?

Los dos primeros dígitos identifican el tipo de persona: 20 y 27 suelen corresponder a personas físicas, mientras que otros números identifican distintos regímenes o condiciones.

¿Cada cuánto debo renovar el CUIT?

El número de CUIT no se renueva, es único y permanente. Solo debés actualizar tu constancia cuando cambien tus datos fiscales.

¿Puedo usar la constancia digital del CUIT?

Sí, la versión en PDF descargada desde AFIP es válida y aceptada en la mayoría de trámites oficiales.

¿Dónde imprimir la constancia del CUIT?

Después de descargar el PDF desde AFIP, podés imprimirlo en tu casa o en cualquier centro de copiado.

¿Qué pasa si pierdo la constancia del CUIT?

Podés descargarla nuevamente en cualquier momento desde la web de AFIP sin límite de veces.

¿Los extranjeros pueden obtener un CUIT?

Sí, aunque en algunos casos corresponde gestionar un CDI (Clave de Identificación) en lugar del CUIT.

Dejá un comentario