En esta guía te explicamos de forma clara y paso a paso cómo acceder a tu comprobante desde distintas plataformas utilizadas en Argentina.
1. Trabajadores del sector público (provincia o nación)
Desde el portal de Mi ANSES (para beneficiarios)
- Ingresá a www.anses.gob.ar
- Hacé clic en “Mi ANSES” e iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el menú, elegí “Recibos de haberes” o “Comprobante de pago”.
- Seleccioná el mes deseado y hacé clic en Descargar PDF.
Desde portales provinciales (ejemplo: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza)
- Cada provincia tiene su propio sistema:
- Buenos Aires: Mi Portal
- Córdoba: Ciudadano Digital (CiDi)
- Mendoza: Sistema Gestión RRHH
🔒 En todos los casos necesitás una cuenta registrada y tu número de CUIL.
2. Empleados del sector privado
Desde el portal interno de tu empresa
Muchas empresas cuentan con sistemas internos (intranet o aplicaciones como Meta4, SAP, Mi Legajo, RH Online). Para descargar tu recibo:
- Ingresá al portal de Recursos Humanos de tu empresa.
- Buscá la sección “Mis recibos”, “Liquidaciones” o “Haberes”.
- Seleccioná el mes correspondiente y hacé clic en Descargar PDF.
📝 Si no sabés cuál es el portal o no tenés acceso, consultá directamente con RRHH.
3. Recibo de sueldo digital por mail
Algunas empresas o entidades envían los recibos por correo electrónico cada mes. Buscá en tu casilla un mail con asunto como:
- “Recibo de Haberes”
- “Liquidación mensual”
- “Comprobante de sueldo [mes]”
Asegurate de verificar la carpeta de spam o correos no deseados.
¿Qué es el recibo de sueldo y por qué es importante?
El recibo de sueldo es el documento legal que detalla el salario que una persona cobra por su trabajo, incluyendo:
- Sueldo básico
- Descuentos (jubilación, obra social, etc.)
- Asignaciones y adicionales
- Monto neto a cobrar
Este documento es fundamental como comprobante de ingresos ante bancos, AFIP, alquileres, entre otro
¿Puedo descargar el recibo desde el celular?
Sí. La mayoría de los portales oficiales tienen versión móvil o incluso aplicaciones desde donde podés ingresar con tu usuario y descargar el PDF directamente a tu teléfono.
¿Qué hago si no puedo acceder a mi recibo?
Si no lográs encontrar o descargar tu recibo, te recomendamos:
- Contactar al área de Recursos Humanos de tu empleador.
- Revisar tus datos de acceso al portal.
- Solicitar una copia física o digital por correo electrónico.
Conclusión
Descargar tu recibo de sueldo en Argentina es un trámite sencillo si conocés el sistema por donde se emite.
Ya sea desde Mi ANSES, Mi Portal, CiDi o plataformas privadas, tener el comprobante a mano te permite gestionar con tranquilidad tus finanzas y cumplir con distintos requisitos legales o personales.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Recibos de Sueldo y Trámites Digitales
- ¿Dónde puedo descargar mi recibo de sueldo?
Podés descargarlo desde el portal de tu empleador (sector privado) o desde plataformas oficiales como Mi ANSES, Gobierno Digital de tu provincia, Mi Portal, o Ciudadano Digital (CiDi) si sos empleado público. - ¿Cómo puedo ver mi recibo de sueldo digital Chaco?
Ingresá a gobiernodigital.chaco.gob.ar, iniciá sesión con tu usuario y contraseña, y accedé a la sección “Recibo de Haberes”. - ¿Cómo puedo descargar mi recibo de sueldo ANSES?
Ingresá a www.anses.gob.ar, accedé a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, y seleccioná la opción “Comprobante de pago” para descargar el recibo en PDF. - ¿Cómo sacar el recibo de sueldo del Ministerio de Salud?
Accedé al sistema de RRHH correspondiente a tu provincia (como Mi Portal o Gobierno Digital) y buscá la sección de recibos o haberes. Iniciá sesión con tus credenciales. - ¿Cómo sacar el recibo de sueldo por el celular?
Utilizá la app oficial del portal donde se emite tu recibo (por ejemplo, Mi ANSES o Gobierno Digital). Ingresá con tu usuario y descargá el PDF directamente desde tu teléfono. - ¿Cómo obtengo mis talones de pago?
Los talones de pago se obtienen desde los sistemas digitales del empleador o entidad pagadora. Generalmente, hay una sección específica llamada “Mis recibos”, “Talonarios” o “Haberes”. - ¿Cómo sacar el recibo de sueldo del Banco del Chaco?
Ingresá al sitio web oficial del Banco del Chaco y accedé a la sección Gobierno Digital. Desde ahí, podés ingresar al portal de recibos con tu usuario y descargar el documento. - ¿Cómo sacar turno en el hospital Perrando?
Podés sacar turno online desde turnos.chaco.gob.ar o llamando directamente al hospital. También podés gestionar turnos desde la app Gobierno Digital Chaco. - ¿Qué es el Gobierno Digital?
Es una plataforma del Estado provincial que centraliza trámites, recibos de sueldo, turnos médicos y gestiones administrativas para empleados públicos y ciudadanos. - ¿Cómo puedo ver mi recibo de sueldo en AFIP?
La AFIP no emite recibos de sueldo, pero podés consultar tus ingresos registrados ingresando con tu CUIT y clave fiscal a Mis Aportes o Mi Simplificación dentro del portal AFIP. - ¿Cuánto es la jubilación mínima?
La jubilación mínima varía según actualizaciones del gobierno. Podés consultar el monto vigente en la web oficial de ANSES o llamando al 130. - ¿Cómo puedo recuperar mi clave social de ANSES si no tengo el correo?
Podés recuperar tu clave social desde www.anses.gob.ar haciendo clic en “Olvidé mi clave”, validando tu identidad con datos personales. Si no tenés acceso al correo registrado, deberás dirigirte a una oficina de ANSES con tu DNI para actualizarlo.