DNI Digitalizado en Argentina: Guía Paso a Paso Completa

El Documento Nacional de Identidad (DNI) digitalizado es la versión electrónica del documento físico tradicional.

Está disponible en formato tarjeta con chip y, al mismo tiempo, puede ser consultado en aplicaciones móviles oficiales.

A diferencia del DNI libreta (ya en desuso), el DNI digitalizado se presenta como un plástico moderno con medidas de seguridad avanzadas, códigos QR y datos biométricos.

❓ Preguntas Frecuentes sobre el DNI Digitalizado

¿Qué es el DNI digitalizado?

Es la versión moderna y electrónica del Documento Nacional de Identidad argentino, emitido en formato tarjeta con chip y disponible también en la aplicación Mi Argentina.

¿Cómo se digitaliza el DNI?

El DNI no se “convierte” manualmente. Para obtenerlo digitalizado, se debe realizar el trámite de renovación o actualización en RENAPER o en el Registro Civil.

¿Cómo es un DNI digitalizado?

Es una tarjeta plástica con medidas de seguridad avanzadas, chip, código QR y datos biométricos. Además, puede visualizarse en formato digital en el celular a través de la app oficial.

¿Cómo puedo obtener el DNI digital?

Debés solicitar un turno en el RENAPER o Registro Civil, presentar tu DNI anterior y la documentación requerida, y completar los pasos de validación.

¿Qué necesito para tener el DNI digital?

DNI anterior, constancia de CUIL, comprobante de domicilio y el pago de la tasa correspondiente. En caso de primera emisión, partida de nacimiento actualizada.

¿Qué es un documento de identidad digitalizado?

Es un documento oficial emitido por el Estado en formato físico y digital, con validez legal plena, que acredita la identidad de una persona en trámites y gestiones.

¿Cómo puedo activar Mi DNI digital?

Ingresando a la app Mi Argentina, validando tu identidad con una foto y respondiendo preguntas de seguridad. Allí se activa automáticamente tu DNI digital.

¿Cómo puedo ver Mi DNI digital?

Desde la sección Mi Billetera en la app Mi Argentina, donde aparece tu documento con QR y datos de seguridad.

¿Cómo escaneo Mi DNI con mi celular?

Podés escanear el código QR de tu DNI físico con la cámara de tu celular para verificar su autenticidad o usar apps oficiales que validan documentos.

¿Qué es la copia digitalizada del DNI?

Es la reproducción en PDF o imagen del DNI físico, útil para trámites online que requieren envío digital, pero no reemplaza al documento original.

¿Qué pasa si solicito un DNI digital?

Obtendrás la nueva versión digitalizada del documento, con mayor seguridad y acceso desde el celular. El plástico será enviado a tu domicilio.

¿Cuáles son las desventajas del DNI electrónico?

Puede presentar inconvenientes en lugares donde no hay conectividad, y algunas instituciones aún no aceptan la versión digital en la app como única identificación.

¿Dónde puedo encontrar mi número de identificación digital?

El número se encuentra en el frente de la tarjeta DNI y también en la sección Mi Billetera de la app Mi Argentina.

¿Cuánto tarda el DNI Exprés?

El trámite exprés suele demorar 48 horas hábiles, mientras que el trámite común demora entre 15 y 20 días hábiles.

¿Qué es el Sistema de Identidad Digital (SID) en Argentina?

Es un sistema implementado por RENAPER que integra los datos biométricos y digitales de los ciudadanos para reforzar la seguridad en la identificación.

¿Cómo puedo obtener mi DNI digital?

Solicitá un turno en RENAPER, presentá la documentación correspondiente y seguí los pasos de toma de datos biométricos.

¿Qué se necesita para un DNI digital?

DNI anterior o partida de nacimiento, constancia de CUIL, comprobante de domicilio y el pago de la tasa de emisión.

¿Qué pasa si elimino mi cuenta de Mi Argentina?

No perderás tu DNI físico ni su validez, pero ya no podrás acceder al documento digital desde la app hasta que vuelvas a registrarte.

Dejá un comentario